"Tenemos pérdidas": Sector comercio de Barinas solo tiene servicio eléctrico en intervalos de 4 horas diarias
Janette Díaz, coordinadora de Fedecámaras Barinas, expresó que cada vez que hay un alza en los impuestos, «muchos comercios se van a la informalidad».

La coordinadora de Fedecámaras Barinas, Janette Díaz, señaló que todos los sectores económicos en la entidad «se están viendo sumamente afectados por el tema del servicio eléctrico».
En ese sentido, acotó que están «afrontando una situación gravísima, ya que estamos teniendo luz en intervalos de 4 horas durante todo el día».
Sostuvo que esto va aunado con el servicio de agua, dado que sin las bombas no funcionan no hay agua en la entidad.
«Esto obliga a muchos empresarios a cerrar sus puertas, los que no tienen plantas, que no son todos. No es fácil adquirir un generador, tenemos pérdidas, tenemos puertas cerradas, tenemos caos en el estado a consecuencia del servicio eléctrico», enfatizó.
Díaz manifestó en Fedecámaras Radio que esta situación no solo ocurre en el estado Barinas, sino en otras entidades del país.
Puntualizó que han solicitado reuniones con las autoridades pertinentes para hablar sobre la situación, «pero hasta el momento no nos hemos podido reunir».
«Hemos tenido comunicación directa con el jefe del Estado Mayor de servicios públicos, y con respecto al tema de la luz, él nos dice que quien tiene que darnos respuesta es la gente de Corpoelec, el director de Corpoelec en el estado Barina y él a su vez, nos dice que tampoco puede reunirse con nosotros a menos que lo autoricen desde Caracas», explicó.
Lea más contenido interesante y actual:
#Atentos: Cerrarán por mantenimiento desde este #9Mar acceso al túnel de La Planicie (+detalles)
Avipla: industria del plástico requiere adecuación tecnológica y de recurso humano para incrementar producción
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.