27/05/2025 04:12 PM

Revocación de licencia a Chevron sumergirá la producción de Campo Boscán en una “gravedad intensa”

El economista Carlos Mendoza Potellá apúntó que el cese de licencia de la empresa estadounidense compromete «la producción de casi 200 mil barriles diarios de petróleo que están paralizados».

Revocación de licencia a Chevron sumergirá la producción de Campo Boscán en una “gravedad intensa”

El cese de operaciones de la energética estadounidense Chevron en Venezuela, tras la revocación de la licencia petrolera por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) ocasionaría una caída en la producción nacional de crudo, sobre todo en Campo Boscán, en Zulia, donde se ejecutaban la mayoría de las operaciones de la compañía en conjunto con la estatal de hidrocarburos venezolana, indica el economista Carlos Mendoza Potellá.

El especialista precisa que la licencia que expira oficialmente este 27 de mayo, le permitía a Chevron, “en asociación  de 40/60 con el Estado venezolano” comercializar toda la producción del campo petrolero zuliano hacia EE.UU.

Las informaciones extraoficiales de medios internacionales apuntaron días atrás hacia la posibilidad de que la petrolera estadounidense recibiera, por parte de la administración de Donald Trump, una licencia de mínimo mantenimiento de equipos y temas relacionados a la seguridad para permanecer en el país. Esta información no ha sido confirmada por instituciones gubernamentales del país norteamericano.

Mendoza Potellá hizo referencia a esto, añadiendo que este tipo de licencias no permitiría operaciones de producción ni comercialización de crudo. Por ello, advierte que también será más difícil enviar la producción de Campo Boscán hacía otros lugares que también están sancionados.

Lo que vaticina el economista es una caída en la producción. «Significa para Venezuela mucho mas costos, inseguridad, descuentos a los productores, todo un conjunto de circunstancias que ponen en gravedad intensa la producción de casi 200 mil barriles diarios de petróleo que están paralizados, y hasta qué punto estas vías alternas pudieran sustituirlo», cuestionó.

Mendoza Potella resalta que Campo Boscán es uno de los yacimientos más importantes del país, ya que cuenta con reservas calculadas en unos 30 mil millones de barriles según el Servicio Geológico de EE.UU. y actualmente  hay más de 300 pozos perforados, dijo en entrevista para Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual: 

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo