• Contacto
  • Informe Privado
  • Suscríbete
  • Banca
  • Tu Bolsillo
  • Empresas
  • Finanzas
  • Economía
    • Economía Nacional
    • Economía Internacional
    • Mercados y Economía
  • Latinoamérica
  • Energía
  • Gerencia
  • Opinión
  • Tecnología
  • Otros
    • Actualidad
    • Salud
    • Deportes
    • Variedades
    • Glosario Económico/Financiero

Economía Nacional

Prometen insumos y apoyo al transporte de carga en el marco de las misiones

Junio 06, 2020 // AVN

Prometen insumos y apoyo al transporte de carga en el marco de las misiones



El vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios y ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que el sector de transporte de carga será incorporado de manera inmediata en la Gran Misión Transporte Venezuela.

«A partir de este momento, este gremio será protegido por los planes establecidos por el gobierno nacional, reparación de flota, suministro de repuestos, entre otros», anunció Reverol en su cuenta de la red social Instagram.

La decisión fue tomada junto al ministro de Transporte, Hipólito Abreu, en el marco de las mesas de trabajo con este sector que iniciaron el pasado lunes 1 de junio, en la sede de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, en Caracas.

Reverol explicó que se crearán las oficinas de atención especial a los transportistas de carga en cada sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

«También, coordinamos la instalación de mesas de trabajo para discutir sobre la georreferenciación de una red prioritaria de estaciones de servicio, que garanticen el suministro de combustible a estas unidades y la seguridad de quienes mueven la producción nacional en todo el territorio», precisó el ministro.

El 6 de febrero de 2019, el presidente de la República, Nicolás Maduro, presentó la Gran Misión Transporte Venezuela desde los talleres del Metro de Caracas, como parte del Programa de Recuperación Económica para mejorar el servicio público de este sector en el país.

Para este programa se establecieron siete líneas de acción que incluyen la seguridad social para los transportistas, pasaje preferencial, rutas sociales, sistema de compensación para los trabajadores del sector, seguridad ciudadana, innovación tecnológica, encadenamiento productivo y sistema integrado de transporte multimodal.

combustiblescostoseconomía nacionalestaciones de serviciofletesgran misión transporte venezuelahipólito abreuinsumosMesas de diálogoministerio de transportenéstor reverolobras públicasrepuestostransporte de carga

Compartir por:

Te podría interesar también

Sundde sanciona a 43 clínicas privadas por especulación y condicionamiento de servicios

Sundde sanciona a 43 clínicas privadas por especulación y condicionamiento de servicios

La Superintendencia de Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) abrió procedimientos sancionatorios por presuntas violaciones a la Ley de...

Informe Especial | La crisis de servicios públicos se eleva como amenaza

Informe Especial | La crisis de servicios públicos se eleva como amenaza

La situación de los servicios públicos y el suministro de combustibles se van a convertir en elementos aún más críticos para la planificación...

Refinería El Palito aún no está apta para producir gasolina

Refinería El Palito aún no está apta para producir gasolina

La refinería El Palito, ubicada en Puerto Cabello, la más reciente esperanza de Pdvsa para reactivar la producción de gasolina en el país, aún...

Síguenos

Noticias Recientes

LAS + LEÍDAS TOP SEMANAL TOP MENSUAL

Economía Nacional

#DatosBancarios

© Banca y Negocios 2021 | Todos los Derechos Reservados | Ninguna parte de esta página ni las publicaciones que contiene podrá ser reproducida sin autorización