spp_header_1
10/05/2023 05:38 PM
| Por AFP

Nicaragua disuelve a la Cruz Roja y la convierte en ente del gobierno

Más de 2.000 organizaciones privadas han sido proscritas en Nicaragua por cargos de violar las leyes, incluidas organizaciones gremiales de empresarios y universidades católicas.

Nicaragua disuelve a la Cruz Roja y la convierte en ente del gobierno

Nicaragua disolvió este miércoles a la Cruz Roja Nicaragüense tras acusarla de violar la neutralidad en las protestas de 2018 y la sustituyó por un organismo adscrito al gobierno.

«Derogase el Decreto Legislativo número 357 […] del 29 de octubre de 1958, mediante el cual se creó la Asociación Cruz Roja Nicaragüense», dice la resolución adoptada por unanimidad por la Asamblea Nacional, controlada por el Frente Sandinista del presidente Daniel Ortega.

La norma aprobada por la Asamblea ordena la creación de una nueva Cruz Roja Nicaragüense, que será un «ente autónomo descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio y duración indefinida», adscrito al Ministerio de Salud.

Más de 2.000 organizaciones privadas han sido proscritas en Nicaragua por cargos de violar las leyes, incluidas organizaciones gremiales de empresarios y universidades católicas.

Noticia relacionada: EEUU promulga una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México

Unos diputados (todos son oficialistas) acusaron a la Cruz Roja de transgredir las leyes sobre organismos sin fines de lucro y el principio de neutralidad de la organización humanitaria, fundada en Ginebra en 1863 para proteger a las víctimas de conflictos armados.

Las protestas de 2018 se extendieron por al menos tres meses en distintas zonas de Nicaragua, con bloqueos de carreteras, así como choques entre manifestantes opositores y oficialistas que dejaron más de 300 muertos, según la ONU.

El gobierno de Ortega consideró las protestas como un intento de golpe de Estado promovido por Estados Unidos, mientras organismos internacionales acusaron al ejecutivo de impulsar una represión contra la oposición.

Lea más contenido interesante y actual:


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo