Banca y Negocios Informe Privado
spp_header_2
21/02/2023 03:23 PM

Los obreros y operadores "son los que más le temen al bolívar", según experto

Ángel Alvarado, economista, precisó que el índice de dolarización de las remuneraciones del personal obrero «se disparó al final de 2022».

Los obreros y operadores «son los que más le temen al bolívar», según experto

El economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), Ángel Alvarado, precisó que el 85% de los salarios del Área Metropolitana de Caracas «se fijan en dólares».

Asimismo, indicó que el índice de dolarización de las remuneraciones del personal obrero «se disparó al final de 2022, superando al índice de dolarización del personal gerencial».

Noticia relacionada: Economista Hermes Pérez: «Sí hay recursos para pagar un incremento del salario mínimo»

«Los obreros (y operadores) son los que más le temen al bolívar», enfatizó a través de su cuenta en la red social Twitter.

Revisar el gasto público

En otro aspecto, el especialista acotó en el foro «A 40 años del viernes negro: ¿cómo crecer con estabilidad en precios?», organizado por el OVF, que en Venezuela «se requiere revisar profundamente el gasto público».

«Si no tenemos un sistema de pensiones que realmente funcione y unos maestros que estén bien pagados, sobre todo a los del sector primario y secundario, no vamos a tener una Venezuela que sea más igualitaria», sumó.

Sostuvo que «gastar en los pobres quiere decir gastar en la educación básica, primaria, secundaria».

«Hay que ver dónde se ubica el gasto y un lugar especialmente importante de dónde gastar es gastar en pensiones, si queremos generar una política retributiva y una política de gastar para los pobres», señaló.

Los obreros y operadores «son los que más le temen al bolívar», según experto

Lea más contenido interesante y actual:


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo