24/05/2024 10:23 AM
| Por Nayrobis Rodríguez (Exclusivo)

#Exclusivo: Inversionistas extranjeros reflotan mercado inmobiliario en Margarita

Bajo control de la Zona de Defensa Integral (ZODI), el mercado inmobiliario de Margarita se mueve con más inversionistas extranjeros que ven oportunidades en un sector todavía deprimido.

#Exclusivo: Inversionistas extranjeros reflotan mercado inmobiliario en Margarita

En la Cámara Inmobiliaria del estado Nueva Esparta son optimistas con respecto al auge que se ha producido en el mercado inmobiliario, sobre todo con la posibilidad de comercialización con personas extranjeras quienes, en lo que va de año, lideran las transacciones para adquirir propiedades en la Isla de Margarita.

Luis Alejandro Fermín, presidente del gremio, comentó a Banca y Negocios que, aunque el sector inmobiliario primario, es decir la construcción de nuevos proyectos, está en recesión, ocurre lo contrario con la compra y venta de propiedades; es decir, el mercado secundario.

La llegada de compradores extranjeros agregó un plus en este mercado. “Se desmontó el mito de que personas de otros países no pueden adquirir inmuebles en Venezuela. Sí pueden y en Nueva Esparta deben cumplir una serie de requisitos”, puntualizó el gremialista.

El vocero del sector inmobiliario explicó que la adquisición de inmuebles por parte de ciudadanos foráneos se canaliza a través de la Zona de Defensa Integral 71 (ZODI-71) de la entidad, ya que estas transacciones están enmarcadas en la Zona Económica Especial (ZEE).

“Obviamente son operaciones que tienen que ir de la mano con el ZODI porque es el organismo que media para que la negociación se pueda dar. Estamos en una zona limítrofe con 720 kilómetros de costa y por supuesto el ZODI tiene que intervenir”, explicó.

En cuanto a la magnitud de inversiones, Fermín indicó que se trata de información que se maneja a nivel de entes gubernamentales.

“Para decirte si el mercado está a nivel de inversiones grandes, eso se está manejando, a través de la Zona Económica Especial, concretamente en la oficina de Embajada”, dijo.

Agregó que “todos los proyectos grandes” se están presentando a través de esa instancia.

“Eso no quiere decir que la Cámara Inmobiliaria no esté en capacidad de hacer negocios de ese tipo. Sin embargo, lo que nos va a permitir a nosotros tener un flujo de negocios hacia el extranjero es la Zona Económica Especial y eso es lo que, de hecho, está consiguiendo”, manifestó.

#Exclusivo: Inversionistas extranjeros reflotan mercado inmobiliario en Margarita

La Zona de Defensa Integral 71 (ZODI-71) es el ente público que controla el mercado inmobiliario en Margarita cuando se trata de inversiones extranjeras.

Comprar una propiedad: requisitos que debe cumplir un extranjero

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de la isla acota que el interés de extranjeros se enfoca, principalmente, en el municipio Maneiro, el cual les resulta más atractivo. “Porque ha tenido un desarrollo armónico, ya que está en una condición privilegiada y es diferente a los otros municipios”

Precisó que los potenciales compradores extranjeros han solicitado información sobre propiedades como residencias, hoteles, posadas, también en proyectos que, incluso, no han sido terminados y que están en venta a precios de oferta.

El dirigente resaltó que la Isla de Margarita actualmente está “en el foco de las inversiones” por ser una zona turística y porque el clima y la situación de la ciudad les favorece”.

Un extranjero que desee realizar inversiones inmobiliarias en el territorio insular debe cumplir una serie de requisitos, entre ellos la obtención de una visa, bien sea de transeúnte, inversionista o familiar, explica Fermín.

Igualmente, debe estar inscrito en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) como extranjero, tal y como lo indica una nota publicada en el medio Sol de Margarita en fecha 15 de mayo de 2024.

El representante de la Cámara Inmobiliaria de esa entidad recalcó que también deberá acudir personalmente ante la ZODI 71 con una carta explicativa sobre la intención de la compra y un documento en el que explica las características del inmueble que desea adquirir.

“Estos trámites debe hacerlo de forma presencial, no puede hacerlo un tercero. La persona puede acudir junto con su corredor inmobiliario, pero es importante recalcar que debe hacer presencia ante la institución”, enfatizó.

#Exclusivo: Inversionistas extranjeros reflotan mercado inmobiliario en Margarita

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de la isla acota que el interés de extranjeros se enfoca, principalmente, en el municipio Maneiro, el cual les resulta más atractivo.

¿Cuánto cuesta un inmueble en la Isla de Margarita?

Para obtener un panorama del costo de una propiedad residencial en Nueva Esparta, se hizo una consulta ante varios sitios web dedicados a la venta de inmuebles en la zona y se pudieron constatar los precios de algunas propiedades en venta.

Es así como un departamento de 138 metros cuadrados, tres habitaciones y dos baños, situado en un urbanismo cercano a Playa Caracola tiene un valor de 70.000 dólares.

De igual forma, un departamento de tres habitaciones, dos baños y 105 metros cuadrados, situado en la Avenida Aldonza Manrique, en Playa El Ángel, tiene un precio de 48.000 dólares.

Por otro lado, también hay inmuebles más pequeños y económicos en el municipio Maneiro, como una propiedad situada en la Avenida Bolívar con vista a las playas Concorde y La Caracola, se trata de un departamento de 53 metros cuadrados, una habitación y 2 baños, tasado en 17.000 dólares.

Luis Alejandro Fermín, presidente de la Cámara Inmobiliaria, expresó que el gremio tiene altas expectativas con respecto a un crecimiento importante en el sector.

“Estamos viendo realmente que hay un atractivo muy importante”, dijo mientras apuntó que en las últimas semanas en la isla recibieron visitas de la embajada de Colombia, el consulado de Holanda, así como operadores turísticos de Bielorrusia.

“Nosotros, tanto en el ámbito gremial como en el empresarial, estamos muy convencidos de que va a haber un repunte muy importante. Ya Margarita se está viendo como un atractivo, como un destino de inversión. Y, por supuesto, eso va a repercutir también en el sector inmobiliario”, concluyó.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo