Estiman que alrededor de 260 vehículos cruzan cada 10 minutos hacia Colombia por el puente Simón Bolívar
El puente internacional Simón Bolívar es la vía más usada por las personas, y el más emblemático, para ir a Colombia, seguido por el puente Francisco de Paula Santander (Ureña) y el Unión (Boca de Grita). El Atanasio Girardot (Tienditas) es el que menos flujo vehicular registra.
![Estiman que alrededor de 260 vehículos cruzan cada 10 minutos hacia Colombia por el puente Simón Bolívar](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/uploads/2024/05/tsize_600x400_PuenteFronteraVenezuelaColombia-e1728065032671.jpg)
Alrededor de 260 vehículos cruzan cada 10 minutos hacia Colombia por el puente internacional Simón Bolívar, en el estado Táchira, lo que significa un incremento del 44,44%, cuando anteriormente pasaban cerca de 180 carros en el mismo período de tiempo.
Este aumento se debe a la temporada navideña y cada 60 minutos pasan a la nación neogranadina cerca de 1.560 vehículos entre carros, motos, autobuses, taxis, etc.
Es importante resaltar que las horas pico de cruce vehicular hacia Colombia van desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, según refirió el Diario La Nación.
Igualmente, en un período de 15 horas, pueden circular más de 20.000 vehículos hacia Colombia por el tramo binacional que conecta a San Antonio del Táchira con La Parada.
Los ciudadanos que cruzan la frontera hacia la nación neogranadina regresan al país en horas de la tarde o de la noche, una vez que culminan sus diligencias.
Lea más contenido interesante y actual:
Papa critica preocupación por las finanzas mientras «en medio mundo hay hambre y guerras»
Honduras accederá a 198 millones de dólares del FMI tras aprobar revisiones de acuerdo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.