Estiman que al menos 7.000.000 de venezolanos han pasado al comercio informal
El abogado de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, Jesús Rojas, manifestó que el esquema impositivo tributario «está muy relacionado a la informalidad del comercio».

Jesús Rojas, abogado de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, señaló que el apogeo de la informalidad en los distintos sectores de la economía del país, pudiera deberse «al sistema tributario vigente» que hay en Venezuela.
En ese sentido, aseveró que el esquema impositivo tributario «está muy relacionado a la informalidad del comercio».
Noticia relacionada: «Clase media emergente»: El segmento inédito dentro de la estratificación en Venezuela, según estudio
Sostuvo que reportes de distintos gremios del sector privado han precisado que al menos 7.000.000 de venezolanos han pasado al comercio informal.
Resaltó que esta cifra «supera con creces las tasas de empleo que tiene el sector público y privado».
«Como consecuencia de la merma de la estructura del Estado venezolano, no existe una fuerza empresarial lo suficientemente incentivada para captar el talento laboral proveniente de la administración pública», dijo.
Igualmente, agregó en Fedecámaras Radio que eso hace que el venezolano «tenga que acudir a un rebusque» para poder cubrir sus necesidades básicas.
Lea más contenido interesante y actual:
Inició la entrega del bono «Contra la Guerra Económica» de mayo para pensionados por el sistema Patria (+monto)
Venezuela ocupa el segundo lugar de los países más infelices, según el Índice de Miseria de Steve Hanke (+cuadros)
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.