spp_header_1
22/05/2024 06:56 PM
| Por EFE

EEUU impondrá aranceles del 100% a vehículos eléctricos chinos a partir del 1 de agosto

Otros productos cuyos aranceles serán incrementados son minerales críticos, células solares, productos de acero y aluminio y jeringuillas

EEUU impondrá aranceles del 100% a vehículos eléctricos chinos a partir del 1 de agosto

Estados Unidos empezará a aplicar aranceles del 100 % a los vehículos eléctricos fabricados en China a partir del 1 de agosto, según documentos publicados por la Oficina de Comercio Exterior del Gobierno estadounidense.

El documento señala que a partir del 29 de mayo, y hasta el 28 de junio, se abrirá el periodo para que el público pueda presentar comentarios a la propuesta de aumentar los aranceles «para ciertos productos de China en sectores estratégicos».

Tras ese periodo, «la representante de Comercio Exterior propone que los aumentos en 2024 sean efectivos el 1 de agosto».

Los aranceles aumentarán un 100 % para vehículos eléctricos y un 25 % para partes de baterías así como baterías de vehículos eléctricos de litio-ion.

Otros productos cuyos aranceles serán incrementados a partir del 1 de agosto son minerales críticos (un 25 %), células solares (50 %), productos de acero y aluminio (25 %) y jeringuillas (50 %).

El 1 de enero de 2025 entrarán en vigor otros aranceles, en particular semiconductores (50 %), y de nuevo el 1 de enero de 2026, a baterías de litio-ion para vehículos que no son eléctricos (25 %) y guantes médicos (25 %).

En total, el presidente estadounidense, Joe Biden, señaló que EE.UU. incrementará los aranceles a productos que en 2023 supusieron un comercio valorado en 18.000 millones de dólares (16.600 millones de euros).

La categoría que supuso la mayor cifra de exportaciones China a EE.UU. fueron baterías de litio-ion, con un valor de 13.200 millones de dólares en 2023.

La entrada en vigor de los nuevos aranceles se producirá en plena campaña para las elecciones del 5 de noviembre y en un momento en el que Biden, que busca la reelección, ha adoptado un tono cada vez más duro con China a pesar de haber abierto un diálogo con Pekín, en un intento por conquistar a la clase trabajadora de EE.UU. y alejarla del expresidente Donald Trump (2017-2021), futuro candidato republicano.

Con información de EFE

Lea más contenido interesante y de actualidad:

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo