Se restringe la liquidez pero sube el paralelo

Durante el mes de octubre hemos observado una restricción muy marcada de la liquidez, con crecimientos intersemanales menores a 10% que no se registraban desde enero de este año. En buena medida, este comportamiento viene atado a la conjunción de efectos de la aplicación del encaje especial de la banca del 100% sobre el crecimiento de sus reservas con base al cierre del 31 de agosto, así como a la aplicación reciente del aumento del encaje ordinario y marginal en prácticamente 10 puntos porcentuales cada uno.
Ambas medidas han restringido la velocidad de crédito y por tanto del multiplicador monetario, limitando de esta forma el ritmo porcentual de crecimiento de la liquidez. En agosto el crédito creció 108,8% y en septiembre 93,4%. Con base en las cifras observadas hasta el 19 de octubre, el sistema financiero va a un ritmo de 75% en el mes en su expansión de cartera crediticia.
Ahora bien, ¿por qué a pesar de una restricción importante del crédito y por tanto de la liquidez, el precio del dólar paralelo subió en 110% en octubre?
Para conocer más sobre este tema así como otros contenidos de interés estratégico consulte nuestro producto Informe Privado. Un reporte semanal con los análisis y recomendaciones estratégicas que requieren las empresas para desenvolverse en el entorno venezolano y global. Suscríbase para tener acceso completo a este producto exclusivo de Aristimuño Herrera & Asociados.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.