Rusia responde que las nuevas sanciones europeas serán contraproducentes
El nuevo paquete de sanciones impuesto, en represalia por la ofensiva en Ucrania, contempla entre otros rebajar un 15% el tope del precio del petróleo ruso exportado, respecto al precio medio del mercado.

El Kremlin dijo este viernes que hará todo por «minimizar» las consecuencias del 18º paquete de sanciones acordado este viernes por la Unión Europea (UE), focalizado en el petróleo ruso, y avisó de que tendrá «efectos negativos» para los países suscriptores.
«Obviamente habrá que analizarlo [el nuevo paquete de sanciones], para minimizar las consecuencias», dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su sesión informativa diaria con la prensa, en donde participa la AFP.
«Pero además de eso, cada paquete añade un efecto negativo para los países que se unen» a la aplicación de las sanciones, añadió.
«Hemos declarado en varias ocasiones que consideramos como ilegales esas restricciones unilaterales, y que nos oponemos a ellas», recordó Peskov. Y enfatizó que en Rusia «ya nos hemos adaptado a la vida bajo sanciones».
El tope al precio del petróleo ruso es una iniciativa que parte del G7, y que busca limitar los ingresos que Rusia obtiene de la venta de su petróleo en todo el mundo, incluyendo países como China e India.
El mecanismo consiste en prohibir a las empresas marítimas y las compañías de seguros que tratan con Rusia que exporten por encima de ese tope.
Lea más contenido interesante y actual:
Incrementó más de 11% en bolívares: Pagan el estipendio «Somos Venezuela» de julio
Perú apunta a volver al 0% de aranceles con Estados Unidos, afirma canciller
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.