spp_header_1
27/05/2025 04:03 PM
| Por Banca y Negocios

#Ranking: Utilidad neta acumulada de la banca aumentó casi 250% en dólares al cierre de abril

Los bancos que integran el Top 5 de utilidad neta acumulada hasta abril concentraron 93,4% del total. El Banco de Venezuela (BDV) se mantuvo como líder con fuertes crecimientos de Banesco, BNC y Banplus.

#Ranking: Utilidad neta acumulada de la banca aumentó casi 250% en dólares al cierre de abril

La utilidad neta acumulada de la banca venezolana subió contundentemente en 531,1% interanual en bolívares y en 249,5% expresada en divisas estadounidenses para ubicarse en 30.353,92 millones de bolívares, equivalentes a 464,40 millones de dólares a la tasa oficial promedio del mes de abril.

El fuerte incremento del resultado neto acumulado del sistema bancario no solo evidencia una posición financiera saludable del sector, sino que le permitió superar con solvencia la presión del ajuste cambiario que comenzó en octubre de 2024 y que se ha profundizado en lo que va de 2025.

#Ranking: Utilidad neta acumulada de la banca aumentó casi 250% en dólares al cierre de abril

De acuerdo con el Informe Bancario de la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados, el Banco de Venezuela (BDV) fue la entidad con mayor rentabilidad neta acumulada en el primer cuatrimestre de 2025, con un total de 14.484,71 millones de bolívares (US$221,61 millones), como resultado de incrementos interanuales de 335% en bolívares y de 140,9% si la utilidad neta del período se expresa en divisas estadounidenses.

El BBVA Provincial mantuvo la segunda posición con una utilidad neta acumulada de 5.221,57 millones de bolívares, equivalentes a US$79,89 millones, con alzas de 605% en bolívares o de 290,4% en divisas estadounidenses.

Ambas entidades concentraron 65% de la utilidad neta generada por la banca nacional en el primer cuatrimestre de este año.

Sin embargo, dentro del grupo de los 10 líderes en utilidad neta destacan tres casos cuyos comportamientos exceden ampliamente el incremento promedio de la rentabilidad bancaria durante 2025 hasta abril.

El primero es Banplus, cuya utilidad neta acumulada fue de 116,47 millones de bolívares, una cifra 6.078,3% superior a la reportada en abril de 2024, mientras en términos reales esta ganancia neta se ubicó en 1,8 millones de dólares, con un alza de 3.321,7% en comparación con el mismo lapso del año pasado.

Así las cosas, Banplus pasó del décimo octavo lugar del ranking de rentabilidad al décimo en los últimos 12 meses reportados.

El otro caso a subrayar es Banesco, cuyo resultado neto acumulado hasta abril fue de 4.760,35 millones de bolívares (US$72,83 millones) con incrementos interanuales de 3.392,3% en moneda nacional y 1.834,1% expresado en divisas.

Con este resultado, la entidad subió un escalafón en el ranking desde el cuarto hasta el tercer lugar.

La otra institución que destaca en el Top 10 por resultado neto es el Banco Nacional de Crédito (BNC) con un rédito acumulado de 2.387,07 millones de bolívares (US$36,52 millones) en el primer cuatrimestre de 2025, como consecuencia de un incremento en bolívares de 2.275,7% y un alza de 1.215,7% en divisas estadounidenses.

Igualmente, el BNC subió un puesto en el ranking, al pasar del quinto al cuarto lugar entre los bancos con más rentabilidad.

En términos absolutos, los bancos BDV y Banesco fueron los que reportaron los mayores incrementos de utilidad neta en el grupo líder, con aumentos interanuales de 11.154,70 millones de bolívares (US$170,66 millones) y de 4.624,04 millones de bolívares (US$70,75 millones), respectivamente.

También superaron el incremento promedio general de resultado neto acumulado a abril los bancos Mercantil con un alza interanual de 765,4% hasta 1.496,72 millones de bolívares (US$22,90 millones); Venezolano de Crédito, cuyo aumento de utilidad neta fue de 730,8% hasta 2.387,07 millones de bolívares (US$7.61 millones) al cierre de abril; y Bancaribe, que regresó al Top 10 de esta categoría para ubicarse en el puesto 9 con una ganancia neta acumulada de 151,02 millones de bolívares (US$2,31 millones), debido a un alza anualizada de 607,2%.

#Ranking: Utilidad neta acumulada de la banca aumentó casi 250% en dólares al cierre de abril

El ranking de entidades con las mayores porciones de mercado en utilidad neta acumulada muestra que las primeras cinco instituciones concentraron nada menos que 93,4% del resultado neto del sistema al cierre de abril.

Sin embargo, hubo cambios en la dinámica del mercado. Por ejemplo, el Banco de Venezuela pasó de ostentar una participación de 69,2% en abril de 2024 a 47,7% este año, una posición que sigue siendo ampliamente dominante, pero que deja ver avances notables de otras entidades.

Los bancos que incrementaron más su participación de mercado en este ranking fueron Banesco y el BNC. El primero subió su cuota en 12,85 puntos y el segundo incrementó su porción en 5,78 enteros.

Más allá del Top 10

El Banco Activo fue la entidad con el mayor aumento absoluto de resultado neto acumulado fuera del Top 10 de la categoría, con un alza de 108,76 millones de bolívares. Como consecuencia, esta entidad dio un salto del puesto 24 hasta la posición 11 del ranking de ganancia neta.

Por su parte, Sofitasa también destacó con un incremento absoluto de su utilidad neta de 102,03 millones de bolívares en 12 meses, hasta un total acumulado de 102,76 millones de bolívares. Este desempeño permitió que la entidad subiera del puesto 20 al 13 en el último año.

En términos relativos, saltan a la vista las variaciones de Sofitasa con un alza de su resultado neto acumulado de 13.994,57% interanual hasta abril y de 100% Banco, con un crecimiento de 13.300,62%. Esta última entidad subió del puesto 22 al 17 en los últimos 12 meses registrados.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo