Precios del petróleo suben en la apertura impulsados por menos inventarios

El gradual descenso en la producción mundial de crudo, y la vuelta gradual a la actividad en casi todos los países del mundo tras el confinamiento por el coronavirus, está ayudando a la estabilización del precio del petróleo.
Este jueves, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió con una subida del 2,33%, hasta los 34,27 dólares el barril, su valor más alto desde el pasado mes de marzo.
A las 9.15 hora local de Nueva York (13.15 GMT), los contratos futuros del WTI para entrega en julio, el nuevo mes de referencia, sumaban 0,78 dólares con respecto a la sesión previa del miércoles.
Los precios del petróleo estadounidense subieron así a su nivel más alto desde marzo, un síntoma de mayor confianza de los inversores y de ajuste entre la oferta y la demanda.
Por su parte, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en julio ha comenzado la sesión de este jueves con un alza del 2,5% en el mercado de futuros de Londres, y ha superado los 36 dólares, hasta alcanzar los 36,55.
El Brent ya se anotó en la jornada anterior otra subida de más del 3% tras conocerse que las reservas de crudo de EE.UU. cayeron por segunda semana consecutiva, lo que reduce el miedo a que la capacidad de almacenaje del país, el primer consumidor mundial, supere su límite.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y otros aliados, conocidos como OPEP +, acordaron reducir el suministro en un récord de 9.7 millones de barriles por día (bpd) desde el 1 de mayo para apoyar el mercado.
En lo que va de mayo, la OPEP + ha reducido las exportaciones de petróleo en aproximadamente 6 millones de bpd, según las compañías que rastrean los flujos, lo que sugiere un buen comienzo para cumplir con el acuerdo.
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.