Mundial de Clubes 2025: El torneo que convierte goles en millones
Real Madrid es el equipo que más incentivos se ha llevado en el torneo celebrado en Estados Unidos.

A pocos días de disputarse la gran final del Mundial de Clubes FIFA 2025, el torneo celebrado en Estados Unidos ya ha hecho historia, no solo en lo deportivo, sino también en lo económico.
Con una bolsa récord de mil millones de dólares, la edición más ambiciosa de este certamen se ha transformado en un campo de juego donde la rentabilidad supera incluso a la gloria deportiva.
Hasta ahora, el Real Madrid lidera el ranking económico con cerca de 61,5 millones de dólares acumulados, seguido de Bayern Múnich (US$ 58,2 millones), PSG (US$ 55,9 millones), Chelsea (US$ 53,6 millones), Borussia Dortmund (US$ 52,3 millones) y Manchester City (US$ 51,7 millones). Este último, llegó a superar momentáneamente a los blancos tras una fase de grupos perfecta, con ingresos estimados en más de 51 millones de dólares.
También los clubes sudamericanos han sacado rédito: Palmeiras y Fluminense rondan los 39,8 millones de dólares cada uno, mientras que clubes de Asia y África como Al Hilal y Al Ahly lograron superar la barrera de los US$ 30 millones.
Incluso, equipos como el Auckland City, representante de Oceanía, celebran ingresos superiores a US$ 10 millones, cifra inédita para su fútbol.
Sistema lucrativo de la FIFA
La FIFA diseñó un sistema de incentivos que premia desde la participación hasta cada resultado, buscando elevar el nivel competitivo y atraer al aficionado global.
En total, 525 millones de dólares se distribuyeron en forma de bonus de participación, de acuerdo a Sport Illustrated, con cantidades escalonadas según la confederación de origen.
Por ejemplo, los clubes europeos recibieron entre US$ 12 y US$ 38,2 millones de dólares solo por estar, mientras que los representantes sudamericanos obtuvieron 15,21 millones de dólares. Los clubes de Asia, África y la Concacaf percibieron US$ 9,55 millones cada uno, y el representante oceánico recibió US$ 3,5 millones.
Además, se reservaron 475 millones de dólares en premios por rendimiento. Cada victoria en fase de grupos significó 2 millones, y cada empate, 1 millón. Clasificar a octavos otorgó US$ 7,5 millones, a cuartos US$ 13,1 millones, a semifinales US$ 21 millones, ser finalista suma 30 millones y el campeón se llevará otros 40 millones adicionales.
Así, un club europeo que gane todos sus partidos podría alcanzar un total cercano a los 155 millones de dólares.
Más allá de los premios por resultados, algunos clubes han diseñado estrategias internas para maximizar su retorno.
La gran final del próximo 13 de julio en el MetLife Stadium, no sólo definirá al mejor club del planeta, sino también al más rentable.
El campeón podría cerrar el torneo con ganancias que superen ampliamente los 100 millones de dólares, consolidando esta edición del Mundial de Clubes como el evento más lucrativo en la historia del fútbol de clubes.
Lea más contenido interesante y actual:
Muchas empresas venezolanas están trabajando para la importación de mercancía y productos para diciembre
Contrataciones en junio en EEUU superan lo esperado y el desempleo baja a 4,1%
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.