Banca y Negocios Informe Privado
spp_header_2
27/04/2023 02:44 PM
| Por EFE

Militares venezolanos detuvieron a 7 hombres en Nueva Esparta por contrabando de combustible (+fotos)

Varias zonas del país caribeño han vivido nuevamente en los últimos meses fallas en el suministro de combustible, sobre todo en el estado petrolero de Zulia.

Militares venezolanos detuvieron a 7 hombres en Nueva Esparta por contrabando de combustible (+fotos)

Militares de Venezuela detuvieron a siete hombres por el contrabando de 2.600 litros de combustible que transportaban en una embarcación en el sureste del mar Caribe, informó este jueves el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb).

La embarcación fue retenida durante labores de patrullaje marítimo en el estado insular de Nueva Esparta, tras lo que capturaron a los sujetos e incautaron el «combustible tipo diésel», indicó el comando militar a través de su cuenta de Twitter, donde compartió fotografías de los detenidos, puestos a la orden del Ministerio Público (MP, Fiscalía).

Noticia relacionada: PDVSA desmiente que el combustible que produce, distribuye y comercializa sea de mala calidad

Varias zonas del país caribeño han vivido nuevamente en los últimos meses fallas en el suministro de combustible, sobre todo en el estado petrolero de Zulia (noroeste, fronterizo con Colombia), donde los empresarios advirtieron esta semana que «se ha venido agudizando la ausencia de diésel», lo que «lesiona» la actividad económica.

El año pasado, el presidente Nicolás Maduro prometió combatir «con mano de hierro» a las mafias instaladas que están al frente de la venta ilegal de combustible y de chatarra, otro delito común en el país por el que se han efectuado miles de detenciones en los últimos años.

El contrabando de drogas, oro y combustible, así como actividades ilegales en puertos y aduanas, generan más de 9.400 millones de dólares al año a organizaciones criminales «amparadas por funcionarios corruptos», según la ONG Transparencia Venezuela.

La organización estima que el volumen de las operaciones ilegales es equivalente al 21% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Lea más contenido interesante y actual:


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo