México suspende acuerdo de no visado con Brasil: La medida podría extenderse con otros países

México anunció este viernes la cancelación del acuerdo de no visado con Brasil, luego de detectar que el beneficio era utilizado para trabajar sin permiso o intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos.
«Los nacionales de República Federativa del Brasil que pretendan ingresar al país como visitantes (…) deberán tramitar visa en términos de las disposiciones jurídicas aplicables», informó la secretaría de Gobernación.
El diario oficial del gobierno mexicano, publicó la cancelación del acuerdo vigente desde febrero de 2004 y que quedará sin efectos a partir del 11 de diciembre, cuando se requerirán las visas a los turistas brasileños.
Las autoridades señalaron que «se ha identificado un incremento sustancial de nacionales brasileños» que llegan al país «con una finalidad distinta a la permitida» por dicho acuerdo.
La decisión, añade, ya fue informada a Brasil y es de carácter temporal, aunque no se determina su vigencia.
Desde abril de 2021 se identificaron a más de 38.000 brasileños que intentaron cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde territorio mexicano.
México también ha suprimido de manera temporal un acuerdo de no visado con Ecuador y según medios locales, haría lo mismo con otros países.
VENEZUELA
A principios de noviembre, pudo conocerse que México estudia la posibilidad de fijar requisitos de entrada más estrictos para venezolanos, en parte en respuesta a peticiones de Estados Unidos, tras un fuerte aumento de las detenciones en la frontera de ciudadanos de nuestro país.
Una de las fuentes mexicanas dijo que Washington había presionado a México para que frenara las llegadas desde Venezuela, pero que la nación latinoamericana también quería asegurarse de que la gente no entraba de manera engañosa.
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.