Banca y Negocios Informe Privado
spp_header_2
10/01/2023 01:45 PM

Lo más probable es que la economía de Venezuela se estanque en 2023, estimó Ángel Alvarado

El especialista recalcó que es posible que la nación caribeña pueda «experimentar algún tipo de crecimiento económico» durante este año.

Lo más probable es que la economía de Venezuela se estanque en 2023, estimó Ángel Alvarado

El economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), Ángel Alvarado, manifestó que para este año 2023, «lo más probable es que la economía (de Venezuela) se estanque».

Sin embargo, sostuvo que es posible que la nación caribeña pueda «experimentar algún tipo de crecimiento económico» durante este año y sumó que «no se puede vivir con el salario mínimo».

Noticia relacionada: BCV realiza nueva intervención cambiaria por US$35 millones para contener alza del dólar

Resaltó que «en la línea de la pobreza extrema, se necesitan al menos 25 dólares semanales» para adquirir al menos 8 productos de la Canasta Alimentaria.

Igualmente, el especialista agregó que alrededor de 8 millones de venezolanos, entre los trabajadores del sector público y los pensionados, cobran sueldo mínimo en el país.

Manifestó que los empresarios venezolanos deberían hacer todo lo posible para que «haya un acuerdo político» en la nación.

«Se requiere un acuerdo político entre Nicolás Maduro y la oposición que permita una flexibilización mayor de las sanciones, que permita que Venezuela pueda volver al concierto de las naciones», enfatizó en VPI.

También le puede interesar:


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo