Banca y Negocios Informe Privado
30/11/2022 12:50 PM

Las 3 razones por las cuales la licencia de Chevron "viola las leyes venezolanas", según Rafael Ramírez

El exministro de Petróleo venezolano afirmó que el Gobierno de Nicolás Maduro «ha convertido a Venezuela en un país tutelado, donde una licencia emitida por un país extranjero está por encima de las leyes y la Constitución».

Las 3 razones por las cuales la licencia de Chevron «viola las leyes venezolanas», según Rafael Ramírez

El exministro de Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, señaló que la licencia de Chevron viola las leyes y la Constitución del país.

«Esta licencia otorgada por un Gobierno extranjero a la transnacional, para que reanude operaciones en el país, dictando las pautas de cómo, según ellos, se explotará el petróleo de los venezolanos, constituye una flagrante violación al marco legal vigente en Venezuela para el sector de hidrocarburos, incluyendo la propia Constitución», acotó.

Noticia relacionada: Economista Potellá advierte que la licencia de Chevron «es bastante confusa e ilegal»

Sumó que el problema no es lo que autoricen las autoridades norteamericanas a la Chevron, dado que «ellos pueden decidir lo que quieran en beneficio de su transnacional, lo que sí es muy grave es que el Gobierno venezolano asuma esta licencia como una nueva Ley de Hidrocarburos, echando por tierra una de nuestras más preciadas conquistas nacionales: el manejo soberano del petróleo».

Manifestó que el Gobierno de Nicolás Maduro «ha convertido a Venezuela en un país tutelado, donde una licencia emitida por un país extranjero está por encima de las leyes y la Constitución de la República».

«En el ‘diálogo’ de México, el Gobierno entrega nuestro petróleo para pagar favores recibidos», enfatizó Ramírez.

En ese sentido, aseveró en Twitter que los términos de la licencia a Chevron vulnera las normativas venezolanas porque: 

1.- Chevron produce y exporta petróleo por su cuenta violando el artículo 302 de la Constitución que reserva estas actividades al Estado.

2.- Chevron no pagará regalías. Estas son del 33% de acuerdo a la ley. El pago de las regalías es obligatorio, de lo contrario se desconoce la propiedad del Estado sobre el petróleo.

3.- Chevron no pagará impuestos violando nuestra ley que establece una tasa del 50%, violando nuestra soberanía fiscal. Es decir, para el país esta licencia es un despojo.

Puede seguir leyendo temas sobre Energía


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo