India destronó a Japón: Ahora ocupa el tercer lugar como el país con el mayor mercado de vehículos del mundo
Cabe resaltar que la mayoría de los vehículos vendidos en la India son a gas e incluso, algunos son híbridos, a pesar de que los carros eléctricos no se han adoptado, aún, en esta nación.

La India despojó a Japón del tercer lugar en el mercado mundial de vehículos, al haber vendido alrededor de 4,25 millones de unidades nuevas durante el año 2022, según el último informe publicado por Nikkei.
En ese sentido, la nación nipona vendió durante el año pasado 4,20 millones de automóviles nuevos, mostrando una disminución de 5,6% en las ventas en comparación al año 2021.
Noticia relacionada: Tesla cierra su año más duro en la bolsa como la peor gran empresa del S&P 500
La Sociedad de Fabricantes de Automóviles de la India (SIAM) informó que los carros nuevos entregados en esa nación aumentaron a 4,13 millones entre los meses de enero y noviembre de 2022. Con las ventas alcanzadas en diciembre, el total de facturación alcanzaría unos 4,25 millones de unidades.
No obstante, en Japón solo fueron comercializados 4.201.321 vehículos nuevos durante el año 2022, según las cifras aportadas por la Asociación Japonesa de Concesionarios de Automóviles y la Asociación Japonesa de Motocicletas y Vehículos Ligeros.
Cabe resaltar que la mayoría de los automóviles vendidos en la India son a gas e incluso, algunos son híbridos, a pesar de que los carros eléctricos no se han adoptado, aún, en esta nación, reseñó World Energy Trade.
India registra una población de 1.408 millones de habitantes y se espera que para el año en curso, supera a la población de China que cuenta con 1.412 millones de personas.
Es importante destacar que en 2021, China ocupó el primer lugar al haber vendido 26,27 millones de vehículos nuevos y Estados Unidos obtuvo el segundo lugar tras comercializar 15,4 millones de automóviles.
También le puede interesar:
- India abre el primer cajero automático expendedor de oro
- Apple fabricará su iPhone 14 en India para reducir su dependencia de China
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.