IBC de la Bolsa de Caracas subió 72,18% en dólares hasta julio con número récord de operaciones
Los certificados de financiamiento bursátil negociados en el mercado de otros bienes de la Bolsa de Valores de Caracas se liquidarán en el mismo día de su registro desde este lunes 11 de agosto.

El Índice Bursátil Caracas (IBC), el principal marcador de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), registró un incremento, expresado en dólares, de 72,18%, al tiempo que el corro caraqueño registró un nuevo récord de operaciones diarias, al subir hasta 700 y 800 transacciones por jornada hábil para superar la marca de 726 movimientos registrados el 6 de agosto de 2007.
Para el presidente de la BVC, José Grasso Vecchio, la variación del IBC implica un nivel de rentabilidad que no se consigue en otros mercados de Venezuela y posiblemente sea muy difícil de obtener en otros países.
«Tenemos una oportunidad muy grande. Esta es una bolsa de valores que no es solamente un suplidor de liquidez para la actividad que puede tener la industria, de las empresas que necesitan aumentar la producción, para de alguna manera evitar más importaciones y proteger más el mercado de divisas. Somos también una alternativa para la inversión y para el ahorro de la familia venezolana», expresó Grasso Vecchio.
El presidente de la Bolsa de Caracas recordó que el IBC subió 42,81% interanual al cierre de 2024, un dato que ponderó como una muestra del creciente impacto positivo del mercado de valores en el país.

El mercado de renta variable registró un aumento de 20.358 operaciones, lo que equivale a un alza de 84% interanual al mes de julio.
Renta variable: más pequeños y medianos inversionistas
Grasso Vecchio informó que el mercado de renta variable registró un aumento de 20.358 operaciones, lo que equivale a un alza de 84% interanual al mes de julio, mientras que los montos negociados pasaron de 21 a 24 millones de dólares en siete meses.
«Esto refleja que hay un incremento no solo del monto negociado, que no es tanto, pero sí una mayor participación en nuestro mercado de pequeños y medianos inversionistas hoy en día», apuntó.
En el mercado de renta fija, el monto transado subió a más de 35 millones de dólares entre enero y julio, lo que representa una variación relativa de casi 34% frente al movimiento del año pasado en el mismo período.
«En este segmento destaca la negociación secundaria de los valores emitidos con una variación interanual de más del 184%», subrayó Grasso Vecchio.

«Se han emitido 2.832 certificados de financiamiento bursátil, cuyo valor subyacente se deriva de la actividad comercial que realiza una persona natural o jurídica»: José Grasso Vecchio, presidente de la BVC.
Mercado de otros bienes: el fenómeno bursátil
El mercado de otros bienes, que inició sus operaciones a finales de 2023, ha marcado la pauta en el crecimiento de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), al pasar de un valor consolidado de 3.157.000 dólares en su período inicial a un acumulado de 52 millones en los primeros siete meses de 2025.
Esto es un incremento acumulado, en términos relativos, de 1.547,13% del monto transado en este mercado desde su lanzamiento. En 2024, se movieron 23 millones de dólares, de manera que, entre enero y julio de este año, este monto ha sido superado en 126,09%.
«Se han emitido 2.832 certificados de financiamiento bursátil, cuyo valor subyacente se deriva de la actividad comercial que realiza una persona natural o jurídica a través de pedidos, órdenes de compra y otros instrumentos comerciales. Hay toda una gama de operaciones más allá del factoring», precisa el presidente de la Bolsa de Valores de Caracas.
Este mercado permite a las empresas obtener financiamiento de corto plazo a tasas competitivas para cubrir compromisos relativos a sus ciclos operativos normales.
Valor mismo día
Debido a las solicitudes de actores del mercado de otros bienes, entre ellos Cashea, la Bolsa de Valores de Caracas agilizó la liquidación de los certificados de financiamiento bursátil, de manera que a partir del lunes 11 de agosto se liquidarán en la misma jornada, siempre que el registro se realice antes de las 11 de la mañana.
«La Gerencia de Mercado de la Bolsa culminó una batería de pruebas para reducir aún más el tiempo de espera para el registro de negociación de los Certificados de Financiamiento Bursátil. Los procedimientos de registro cambian a partir del lunes, ya se permite el registro y negociación el mismo día, se trata de una transacción valor mismo día, siempre y cuando nos llegue antes de las 11 de la mañana», explicó José Grasso Vecchio.
Lea más contenido interesante y actual:
Riesgo país de Venezuela se redujo 20,07% hasta julio, pero sigue por encima de 19.000 puntos
Reuters: tres buques petroleros fletados por Chevron inician retorno a Venezuela tras obtener licencia de EE.UU.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.