Banca y Negocios Informe Privado
18/04/2021 12:25 PM

Guyana enfrenta problemas con ExxonMobil por caídas recurrentes de producción de crudo

Guyana enfrenta problemas con ExxonMobil por caídas recurrentes de producción de crudo

Guyana está considerando medidas económicas no especificadas para amortiguar el impacto de los repetidos cortes de producción petrolera del bloque Stabroek gestionado por la empresa estadounidense ExxonMobil en aguas profundas, dijo el Ministerio de Recursos Naturales del país.

Desde que comenzó la producción de petróleo en diciembre de 2019 ha habido repetidos problemas técnicos en la plataforma de producción flotante, almacenamiento y descarga (FPSO) Liza Destiny, que han reducido la producción. Esta semana la producción se redujo de 120.000 barriles diarios (bd) a 30.000 bd, debido a estos problemas, una contracción de 75%.

El gobierno guyanés declaró que está «muy decepcionado» por el hecho de que ExxonMobil no haya sido capaz de rectificar los problemas recurrentes, y «… está examinando las implicaciones de la pérdida de producción, y en consecuencia de la pérdida de ingresos y rentas, incluyendo las medidas que pueda tener que instituir para proteger el interés nacional», informó la agencia especializa Argus Media.

La empresa dijo a Argus que está «extremadamente decepcionada por el continuo bajo rendimiento de esta unidad». Está trabajando con el fabricante de equipos de compresión MAN Energy Solutions y el operador del FPSO, SBM Offshore, para rectificar la situación.

Es la tercera vez que los problemas técnicos obligan a la empresa a reducir la producción del Liza Destiny. El problema que surgió por primera vez el año pasado suprimió la producción hasta un mínimo de 27.500 b/d en junio de 2020, e impidió que el FPSO alcanzara el objetivo de 120.000 b/d hasta diciembre, con nueve meses de retraso.

ExxonMobil no ha indicado cuándo espera que se rectifique el problema y se aumente la producción de crudo.

El último problema con el compresor de gas obligó a ExxonMobil a reducir la producción «a un nivel mínimo que mitiga la formación de hidratos en los sistemas submarinos, mantiene la inyección de gas y el gas combustible a los generadores de energía, y minimiza la antorcha», dijo la compañía.


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo