• Contacto
  • Informe Privado
  • Suscríbete
  • Banca
  • Tu Bolsillo
  • Empresas
  • Finanzas
  • Economía
    • Economía Nacional
    • Economía Internacional
    • Mercados y Economía
  • Latinoamérica
  • Energía
  • Gerencia
  • Opinión
  • Tecnología
  • Otros
    • Actualidad
    • Salud
    • Deportes
    • Variedades
    • Glosario Económico/Financiero

Guaidó ratifica propuesta de Consejo Plural de Transición sin hablar de retorno al diálogo

Septiembre 30, 2019 // Banca y Negocios @bancaynegocios

Guaidó ratifica propuesta de Consejo Plural de Transición sin hablar de retorno al diálogo



Sin perder el foco. Un balance sobre los resultados que el gobierno encargado de Venezuela, alcanzó en el marco de la celebración del 74 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ofreció el presidente de la Asamblea Nacional y mandatario interino reconocido por más de 50 países, Juan Guaidó, quien destacó que “la causa democrática venezolana recibió un espaldarazo mundial”.

“Mientras el régimen hacía turismo político, nosotros avanzábamos en el apoyo mundial y soluciones a la crisis. La semana pasada vimos cómo el régimen cada día está más solo, expuesto, aislado; mientras que los representantes del gobierno encargado de Venezuela, trabajaban por seguir aproximando una solución a esta crisis sin precedentes en el país”, dijo Guaidó durante una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales, pero que no fue transmitida en cadena de radio y TV, ni siquiera cubierta en directo por los canales de TV abierta.

Dentro del balance realizado, Guaidó se refirió en primer término a la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), donde se creó una Unidad de inteligencia para investigar a los implicados en casos de corrupción, narcotráfico y violaciones de DDHH.

El segundo logro fue que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la resolución que crea la “Misión de Investigación Independiente” para Venezuela, y que tendrá la tarea de recopilar toda la evidencia sobre las violaciones de DDHH cometidos por el régimen de Maduro.

Como tercer logro, citó la reunión del Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, con el Presidente de EEUU, Donald Trump.

“Un reconocimiento a las gestiones que en las distintas instancias han realizado los representantes del Gobierno encargado de Venezuela en el plano internacional. Lo que hemos alcanzado esta semana son victorias políticas y diplomáticas que se traducen en el cambio que muy pronto vamos a lograr”.

También definió como un logro, las sanciones que la Unión Europea impuso a funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

Asimismo, durante la rueda de prensa, el Presidente (e) Juan Guaidó, agradeció el apoyo y respaldo de sus homólogos, Sebastián Piñera, Iván Duque, Mario Abdo Benítez, Jair Bolsonaro, Lenin Moreno, entre otros mandatarios de la región.

– Ratificada la propuesta –

La Propuesta que el gobierno encargado de Venezuela llevó al Reino de Noruega, y que hizo el régimen se levantara de la mesa por primera vez en 20 años, fue ratificada por Juan Guaidó; de la que dijo, ha recibido el respaldo del mundo.

“Ratifico la propuesta llevada a Noruega, que grosso modo establece la conformación de un Consejo plural de Transición inspirado en el espíritu democrático del año 1958 y basado en la Constitución; atención inmediata de la Emergencia Humanitaria Compleja; entre otros puntos”.

Dijo que insistirán en la presión necesaria para seguir avanzando en la lucha; y recordó que quien bloquea la ayuda humanitaria es el régimen.

Finalmente, Guaidó informó que instruyó al embajador en Perú, Carlos Scull; y al Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, para que se reúnan con las autoridades de Perú con la finalidad de atender los casos de xenofobia que se han presentado en contra de ciudadanos venezolanos en los últimos días.

“No podemos ser tolerantes ante ningún tipo de ataques. A los venezolanos en el exterior, nuestras palabras de apoyo y respaldo; ustedes son venezolanos con plenos derechos estén donde estén”.

asamblea nacionalbalance ONUConsejo de DDHHConsejo Plural de TransicióncrisisDDHHdiálogodonald trumpEmergencia humanitaria compleja Venezuelaentornogobierno interinoJuan GuaidóMisión de Investigación IndependientenoruegapropuestaTIARVenezuela

Compartir por:

Te podría interesar también

Venezuela tiene uno de los pasaportes más costosos de la región

Venezuela tiene uno de los pasaportes más costosos de la región

En medio de una crisis migratoria, Venezuela se posiciona como uno de los países con el pasaporte más caros de la región latinoaméricana: su...

El fondo soberano de Noruega supera por primera vez el billón de dólares

El fondo soberano de Noruega supera por primera vez el billón de dólares

El fondo soberano noruego, el mayor fondo de inversión del mundo, superó este martes por primera vez el billón de dólares, indicó el Banco...

Bloomberg: ¿Se está convirtiendo Venezuela en una dictadura como la cubana?

Bloomberg: ¿Se está convirtiendo Venezuela en una dictadura como la cubana?

Fiel a su amenaza, el presidente venezolano Nicolás Maduro, procederá con la elección este 30 de julio que comenzará el proceso para la...

Síguenos

Noticias Recientes

LAS + LEÍDAS TOP SEMANAL TOP MENSUAL

Economía Nacional

#DatosBancarios

© Banca y Negocios 2021 | Todos los Derechos Reservados | Ninguna parte de esta página ni las publicaciones que contiene podrá ser reproducida sin autorización