23/05/2025 05:15 PM
| Por AFP

El petróleo cierra la semana al alza antes de la próxima reunión de la Opep+

El barril de petróleo de West Texas Intermediate (WTI) ganó un 0,54%, situando su precio en 61,53 dólares.

El petróleo cierra la semana al alza antes de la próxima reunión de la Opep+

Los precios del petróleo terminaron al alza el viernes, en vísperas de la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) y en medio de las conversaciones por el programa nuclear iraní entre Washington y Teherán.

A lo largo de la jornada, el petróleo cayó con fuerza después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer aranceles del 50% a los productos importados de la Unión Europea (UE), pero luego se recuperó.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en julio, ganó finalmente un 0,53% hasta los 64,78 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en el mismo mes, ganó un 0,54%, hasta 61,53 dólares.

En conjunto, «el mercado del petróleo sigue dividido entre dos fuegos», resumió a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Los precios se ven lastrados por «el impacto de los aranceles sobre el crecimiento de la demanda de petróleo» y la reintroducción de barriles por parte de la Opep+ mayor de lo previsto en mayo y junio, señaló el analista.

La próxima semana la Opep+ debe decidir su producción para julio, con rumores contradictorios en la prensa sobre lo que hará.

Oficialmente, el grupo justifica sus aumentos por un mercado equilibrado y unas reservas mundiales bajas, pero «esta explicación está siendo recibida con escepticismo», explicó Arne Lohmann Rasmussen, de Global Risk Management, sobre todo ante las preocupaciones sobre la demanda vinculadas a la guerra comercial lanzada por Trump.

Extraoficialmente, Arabia Saudita busca presionar a los miembros del cártel que no respetan sus cuotas de producción, y es posible que también quiera complacer a Trump, que pidió explícitamente a la Opep que produjera más durante una videoconferencia en el foro de Davos.

Por otro lado, los precios del petróleo se están viendo respaldados por «la preocupación de que Israel pueda atacar las instalaciones nucleares de Irán, lo que provocaría una mayor competencia en Medio Oriente», dijo Lipow.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo