El IBC de la Bolsa de Valores de Caracas subió 121% interanual en dólares hasta agosto
En la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) se negociaron más de 1.000 millones de bolívares en agosto, mientras que en ocho meses el monto transado supera los 6.000 millones.

Un total de 1.059.998.457,54 bolívares, equivalentes a 7.890.536,19 dólares, se negoció en la Bolsa de Valores de Caracas al cierre de agosto de este año. En lo que va de 2025, el monto acumulado transado supera los 6.137 millones de bolívares.
Durante el octavo mes del año, el monto total negociado en el mercado de renta variable fue de Bs. 467.345.833,77 (USD 3.478.043,88), esto representa un incremento de 19.59%, con respecto al mes anterior.
En el mercado de renta fija, se negociaron instrumentos por un monto efectivo de Bs. 592.652.623,77 (USD 4.412.492,31), representando una variación positiva de 2.59% en relación con julio.
El mercado de valores se ha mantenido al alza frente a un escenario de volatilidad e incertidumbre cambiaria. El Índice General de la Bolsa de Valores de Caracas, expresado en dólares a la tasa del BCV, ha crecido 121% en el último año.
El creciente diferencial cambiario ha creado distorsiones de precios, pero, en el mercado de valores la rentabilidad del índice sigue siendo de +76% en el mismo periodo a la tasa del mercado paralelo. La poca liquidez del mercado local de valores es uno de los factores que contribuye a los precios de las acciones tan volátiles.
Cierre semanal en la Bolsa de Caracas
En el mercado de renta variable, se realizaron 4.606 operaciones de compra/venta de acciones de las empresas inscritas en la pizarra de cotizaciones, en las cuales se transaron 54.258.873 acciones; en el mercado regular se negoció un total de 27.928.013,40 bolívares y a plazo Bs 3.545.448.203,09, para un total de Bs 3.573.376.216,49.
En renta fija se negociaron instrumentos por un monto efectivo de Bs 160.281.380,79 y en el mercado de otros bienes, se registraron Certificados de Financiamiento Bursátil, por Bs 1.293.694.856,58.
El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, IBC, abrió la semana en 823,17 puntos y lo cerró en 992,78 puntos, con una variación de 169,61 puntos (+20,60%) en 5 días de operaciones. En lo que va de año, este indicador registra una variación de 873,40 puntos (+731,61%).
Las acciones más negociadas
El Top 10 de los títulos más negociados en la semana está compuesto por los valores de
- Proagro (Bs 1.912.837.335,25)
- Protinal (Bs 867.175.055,00)
- Cerámica Carabobo Oferta Pública de Toma de Control (Bs 603.607.644,89)
- Ron Santa Teresa (Bs 132.860.668,16)
- Banco Provincial (Bs 28.219.093,38)
- Bolsa de Valores de Caracas (Bs 6.494.973,57)
- Banco Nacional de Crédito (Bs 5.103.493,48)
- Mercantil Servicios Financieros clase A (Bs 2.516.588,30)
- Domínguez & Cía. (Bs 2.418.612,93)
- Telares de Palo Grande (Bs 1.522.715,66).
Le siguen las acciones de Banco de Venezuela (Bs 1.282.068,55), Envases Venezolanos (Bs 1.238.142,60) e Invaca clase B (Bs 1.112.139,25), entre otras.
Valores que subieron de precio
Los valores cuyos precios aumentaron, en el período, fueron:
- Fivenca Fondo de Capital Privado clase B (+118,34%),
- Corporación Grupo Químico (+83,76%)
- Sivensa (+58,03%)
- Protinal (+54,08%)
- Proagro (+52,58%)
- CANTV clase D (+43,77%)
- Invaca clase A (+40,01%)
- Montesco clase B (+32,65%)
- Impulsa Venture Capital clase B (+30,00%)
- Manpa (+28,57%)
Otras acciones que aumentaron sus cotizaciones fueron: Ron Santa Teresa clase B (+25,91%), Banco Provincial (+25,74%), Envases Venezolanos (+24,28%), Invaca clase B (+23,85%), Banco del Caribe clase A (+22,50%), Banco de Venezuela (+21,43%), Domínguez & Cía. (+19,05%), Mercantil Servicios Financieros clase A (+18,51%), Mercantil Servicios Financieros clase B (+18,40%), Ron Santa Teresa (+16,86%), Bolsa de Valores de Caracas (+12,66%), entre otras.
Ver esta publicación en Instagram
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.