El 90% de los productos que se consumen y se encuentran en farmacias del país son de producción nacional
Alicia Pinedo, presidenta Ejecutiva de la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar), apuntó que se mantiene la tendencia de crecimiento de la cantidad de medicamentos que llegan a las farmacias.

La presidenta Ejecutiva de la Cámara Venezolana de Farmacia (Cavefar), Alicia Pinedo, expresó que al cierre del primer semestre este año, las unidades vendidas de droguería a farmacias estaban en el orden del 9%.
En ese sentido, comentó que aunque no tienen datos del cierre del tercer trimestre, se mantiene la tendencia de crecimiento de la cantidad de medicamentos que llegan a las farmacias y que tienen rotación.
Sostuvo que «como ha habido nuevos actores y nuevos establecimientos dentro de las cadenas que han ido creciendo, eso también hace que ese número se siga sosteniendo en alta».
Alicia Pinedo manifestó que «esas dos variables nos hacen ver que si bien estamos viendo más establecimientos y nuevas marcas de establecimientos de farmacias en el mercado, también estamos viendo que se distribuye más y mejor la cantidad de medicamentos».
Apunto que casi el 90% de los productos que se consumen y se encuentran en los establecimientos farmacéuticos del país es de producción nacional.
«La producción complementaria que se importa es menor, es decir, nuestra fábrica le está dando sostenibilidad al producto nacional», enfatizó en Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Iniciará en 2026: Empresas de Venezuela y Vietnam firman acuerdo de cooperación en el área agrícola
Producción de vehículos en la UE cayó un 2,6% en la primera mitad de 2025
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.