spp_header_1
11/02/2020 08:27 AM
| Por EFE

Desempleo de la OCDE se mantuvo estable en 5,1% en diciembre de 2019

Desempleo de la OCDE se mantuvo estable en 5,1% en diciembre de 2019

El desempleo se mantuvo estable en diciembre en el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y volvió a situarse por cuarto mes consecutivo en el 5,1% de la población activa, con 32,6 millones de personas sin trabajo, según la organización.

En la zona euro, el índice de desempleo cayó al 7,4% (frente al 7,5% en noviembre), el mismo porcentaje que en abril de 2018, antes del estallido de la crisis financiera.

El mayor descenso en diciembre en la eurozona, de 0,3 puntos porcentuales, se registró en Lituania (al 6,1%) y Países Bajos (3,2 %).

En España, que tiene la tasa de desempleo más alta de la OCDE por detrás de Grecia, país del que no se presentan cifras actualizadas, bajó una décima, hasta el 13,7 %.

En cambio, el desempleo subió dos décimas en Letonia (6,7%) y Portugal (6,9%).

Fuera de la zona euro, el desempleo cedió 0,5 puntos porcentuales en Israel (3,4%) y 0,3 puntos en Canadá (5,6%) y México (3,2%), mientras que subió 0,2 puntos en Corea (3,8%) y se mantuvo estable en Japón (2,2%) y Estados Unidos (3,5 %).

Entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019, el desempleo retrocedió dos décimas en los países miembros de la OCDE, y hasta cuatro décimas en el caso del colectivo juvenil, que se situó en el último mes del año en el 10,8 %.

Sin embargo, en algunos países el desempleo juvenil sigue estando particularmente alto.

España encabezó la lista de desempleo entre las personas de 15 y 24 años y se situó en diciembre en el 30 %; en Italia, en el 28,9%, y en Suecia, en el 19,7%, mientras que en Grecia, según las últimas cifras disponibles, de octubre, el desempleo juvenil fue del 25%.

De media, el desempleo en 2019 se situó en el 5,2 % en los países de la OCDE, el 7,6% dentro de la zona euro.


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo