spp_header_1
23/05/2024 09:19 AM
| Por EFE

Demandan al Estado noruego por permitir explotación minera en fondos marinos

Según un informe reciente del Directorio General de Petróleo, en la plataforma continental noruega hay millones de toneladas de minerales como cobre, zinc y cobalto.

Demandan al Estado noruego por permitir explotación minera en fondos marinos

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha demandado al Estado noruego en los tribunales de este país nórdico por abrir a la explotación minera los fondos marinos, informó este jueves esa organización.

El Parlamento noruego aprobó en enero pasado una controvertida reforma legal acordada por el Gobierno de centroizquierda y varias fuerzas de la oposición para permitir inicialmente la explotación minera en un área de 281.000 kilómetros cuadrados situada en el mar de Barents y el mar de Groenlandia, en el Océano Ártico.

Los defensores de la reforma argumentaban que es posible una explotación rentable y sostenible y que todos los planes deberán ser aprobados primero por el Parlamento.

Sus críticos consideran que no hay información suficiente para garantizar una explotación segura, una conclusión a la que también había llegado meses atrás la Dirección General de Medio Ambiente noruega.

«Creemos que el Gobierno está violando las leyes noruegas permitiendo una industria nueva y potencialmente destructiva sin analizar de forma adecuada las consecuencias», señaló en un comunicado la directora de la sección noruega de la WWF, Karoline Andaur, que habla de un «precedente peligroso».

Esta organización cree que la evaluación del Ministerio de Energía no cumple con los requisitos mínimos de la ley de minerales marinos y que por tanto no hay base legal.

Según un informe reciente del Directorio General de Petróleo, en la plataforma continental noruega hay millones de toneladas de minerales como cobre, zinc y cobalto.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo