Changan Foton
13/07/2025 11:42 AM

#Dato: Las 5 acciones que han sido subvaloradas, según BofA

El Bank of America (BofA) considera que estas 5 acciones están creadas «para durar, con estructuras resistentes, visión estratégica y margen para sorprender en los mercados».

#Dato: Las 5 acciones que han sido subvaloradas, según BofA

Los analistas del Bank of America (BofA) publicó un listado con 5 acciones que no han sido del todo valoradas, pero que tienen un recorrido hacia el alza.

A continuación, las acciones de las empresas que han sido infravaloradas, según la institución bancaria estadounidense:

1.- AT&T

La empresa AT&T fue una de las destacadas, dado que el analista Michael Funk resaltó el valor de sus activos inalámbricos y de fibra óptica, importantes para su estrategia.

Las acciones de esta empresa subieron 19% en lo que va de este año, por lo que Funk consideró que la compañía debería cotizar cercano de T-Mobile en vez de Verizon, dado el modelo de suscripción.

Un informe de la institución bancaria estadounidense precisó que AT&T tiene «el mejor equilibrio entre crecimiento y retorno», por lo que el retorno de capital que se proyecta a varios años, «refuerza su atractivo».

2.- BellRing Brands

La compañía BellRing Brands, especializada en nutrición y bebidas energéticas, cayó 23% en lo que va de año, pero el BofA consideró que «el mercado subestima su potencial».

En ese sentido, la analista Yasmine Deswandhy avalúa la resiliencia de la empresa. Pese a la competencia, «ve un camino claro hacia la expansión masiva de sus productos».

3.- Disney

Las acciones de Disney han incrementado un 8% en lo que va de 2025. La analista Jessica Reif Ehrlich apuntó que estas acciones «presentan varios catalizadores a corto plazo».

Entre los catalizadores están: la rentabilidad en negocios de streaming, la reactivación de parques temáticos y un fuerte calendario cinematográfico que impulsa ingresos cruzados.

BofA estimó que «las nuevas líneas de cruceros ayudarán a sostener resultados durante los próximos años fiscales».

4.- Oddity Tech

La institución bancaria estadounidense espera que haya un incremento de las ventas superior al 20% al año, impulsado por su misma tecnología y dos nuevas marcas para este año y para el 2026.

Este modelo de negocios busca reemplazar a actores tradicionales del sector cosmético, dado que la ventaja se centra en los «datos y automatización para aumentar la tasa de recompra de productos».

5.- Primo Brands

La empresa Primo Brands se beneficia por el consumo de agua embotellada. «Las sinergias a corto plazo podrían sostener un crecimiento robusto del EBITDA», según se señaló en BitFinanzas.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo