Confagan: Consumo de carne ha caído por la falta de poder adquisitivo y se ubica entre 6 y 12 kilos per cápita
Tony De Elías, vicepresidente de Confagan, puntualizó que los estados Apure y Falcón son los estados más afectados por el abigeato.

El vicepresidente nacional de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Confagan), Tony De Elías, precisó que uno de los problemas que tiene el sector agropecuario es la adquisición de insumos para la sanidad animal.
Sostuvo que antes se hacía la compra de estos implementos en empresas trasnacionales ubicadas en el país y lo «ideal» es que esa Cesta de Insumos Agrícolas fuese traída a la nación «por medios sanos y legales».
Noticia relacionada: Venezuela es «el único país» de la región en el que se mantiene la fiebre aftosa, advirtió Fedenaga
Cabe acotar que los insumos que deberían tener esa cesta son los vinculados a la reproducción animal que «son costosos» y los de sanidad para la erradicación de fiebre, como por ejemplo, la aftosa y la leptospirosis.
Manifestó que los estados Apure y Falcón son las entidades más afectadas por el abigeato: «a veces se llevan un rebaño completo de 1.000 animales, de 500 animales, de 600 animales».
«Yo en este momento estoy siendo sujeto de la vacuna», denunció al tiempo que refirió que las personas afectadas deben US$1.000, US$500, US$10.000, «eso depende de la necesidad del delincuente».
Consumo de carne en el país
De Elías señaló que el consumo de carne en el país ha caído por la falta de poder adquisitivo de los venezolanos.
En ese sentido, aseveró en Unión Radio que el consumo de carne está entre 6 y 12 kilos per cápita.
Lea más contenido interesante y actual:
Gobernador del Táchira revisó los mecanismos de comercio con Colombia «para garantizar mayor fluidez»
BCV vende US$75 millones a la Banca este #27Mar: Van más de US$1.000 millones destinados a contener al dólar en 2023
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.