• Contacto
  • Informe Privado
  • Suscríbete
  • Banca
  • Tu Bolsillo
  • Empresas
  • Finanzas
  • Economía
    • Economía Nacional
    • Economía Internacional
    • Mercados y Economía
  • Latinoamérica
  • Energía
  • Gerencia
  • Opinión
  • Tecnología
  • Otros
    • Actualidad
    • Salud
    • Deportes
    • Variedades
    • Glosario Económico/Financiero

Actualidad

Colombia se pronuncia a favor del diálogo en Venezuela

Marzo 01, 2017 // EFE


La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, expresó hoy su apoyo al diálogo político en Venezuela y afirmó que el líder colombiano Juan Manuel Santos invitó al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero para que le informe sobre estas negociaciones, en las que actúa de mediador.

“El presidente Santos ha invitado al expresidente Zapatero para que vaya a Colombia y nos informe un poco más sobre cómo está la situación en Venezuela”, dijo Holguín en un desayuno informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Forum.

La canciller alabó al expresidente del Gobierno por su “gran tarea” en su labor de mediación entre el Ejecutivo de Nicolás Maduro y la oposición, auspiciada por el Vaticano y por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“Creemos en el diálogo en Venezuela, estamos convencidos que ellos mismos tienen que encontrar su salida”, ha concluido.

El Gobierno y la oposición iniciaron en octubre pasado ese diálogo político, en el que actuaron como mediadores José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes de Panamá Martín Torrijos y de República Dominicana Leonel Fernández.

Pero ambas partes lo han dado por concluido este mes después de que la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), que está en proceso de reestructuración, denunciara que el Gobierno no ha cumplido los compromisos adquiridos, como la liberación de presos.

Respecto al diálogo bilateral entre Colombia y Venezuela, Holguín reconoció que “desafortunadamente no hemos avanzado mucho”.

En cuanto al cierre de la frontera para vehículos entre Colombia y Venezuela, en vigor desde agosto de 2015, la responsable de Exteriores confirmó que se mantendrá cerrada, porque “no están dadas las condiciones todavía para poder abrirla al transporte”, aunque afirmó que “lo miraremos más adelante”.

colombiadiálogofrontera colombo venezolanamaría ángela holguínVenezuela

Compartir por:

Te podría interesar también

ONU: Pueden haberse cometido “crímenes contra la humanidad” en Venezuela

ONU: Pueden haberse cometido “crímenes contra la humanidad” en Venezuela

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, afirmó hoy que pueden haberse cometido “crímenes contra la...

#Opinión | Fraude preventivo en Venezuela y el clímax del

#Opinión | Fraude preventivo en Venezuela y el clímax del "cara e ´ tablismo" político

Hugo Chávez solía enumerar la cantidad de procesos electorales realizados como una prueba irrefutable de que Venezuela era el país “más...

DHL suspendió envíos internacionales hacia Venezuela

DHL suspendió envíos internacionales hacia Venezuela

El servicio de encomienda internacional DHL suspendió los servicios de envíos desde y hacia Venezuela desde el pasado 16 de junio según expresa un...

Síguenos

Noticias Recientes

    LAS + LEÍDASTOP SEMANALTOP MENSUAL

          Economía Nacional

            #DatosBancarios

              © Banca y Negocios 2020 | Todos los Derechos Reservados | Ninguna parte de esta página ni las publicaciones que contiene podrá ser reproducida sin autorización