22/03/2023 07:47 AM

Cifar apuesta a que este año el sector tendrá un crecimiento de 8% en comparación al 2022

Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica, comentó que actualmente hay más mix de productos farmacéuticos y sumó que las farmacias tienen suficiente inventario de medicinas.

Cifar apuesta a que este año el sector tendrá un crecimiento de 8% en comparación al 2022

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, expresó que no es recomendable comprar medicamentos que no sean en establecimientos permitidos.

Dijo que enero, siempre es un mes de baja rotación de medicinas y febrero es un mes que no refleja muy buenos números.

Noticia relacionada: Cifar: el mercado farmacéutico se redujo 12,78% al cierre de enero de 2023

«Estamos apostando que a partir del próximo trimestre, del mes de abril, empecemos a mostrar alguna recuperación, porque van a entrar nuevos medicamentos, habrán empresas trasnacionales representadas por empresas nacionales», acotó.

Comentó que gracias a estos aspectos habrá más variedad de productos farmacéuticos, no solamente en medicamentos sin prescripción, sino en medicinas específicas.

«Nosotros apostamos que este año debiésemos estar entre 6% a 8% de crecimiento sobre el 2022. Todavía es muy temprano para proyectarlo, pero cómo se comporta el mercado pensamos que estos son los números que deberíamos tener», enfatizó.

López aseveró que actualmente hay más mix de productos farmacéuticos y sumó que las farmacias tienen suficiente inventario de medicinas.

«Nos hemos preparado para esta situación, las farmacias trabajan con inventarios de 90 días», resaltó al tiempo que expresó que «tenemos suficiente producción nacional para abastecer el mercado farmacéutico del país».

Igualmente, indicó en Globovisión que se tiene que revisar la importación de algunos medicamentos que hay producción en el país, como lo son el acetaminofén, el losartán, entre otros.

Lea más contenido interesante y actual:


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo