Banca y Negocios Informe Privado
spp_header_2
30/10/2020 02:38 PM

Canasta Alimentaria Familiar podría alcanzar los Bs.300 millones a final de año

Canasta Alimentaria Familiar podría alcanzar los Bs.300 millones a final de año

Si bien la hiperinflación ha venido de alguna manera cediendo en cuanto a la velocidad de aumento de los precios y se ha mantenido por debajo del 50% mensual, sigue siendo un factor crítico que, sumado a la fuerte alza del tipo de cambio, ha desplomado el poder adquisitivo de los venezolanos.

Ello se evidencia en el costo de la canasta alimentaria familiar, que de acuerdo con la data manejada por el Centro de Documentación y Análisis Social adscrito a la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) correspondiente al mes de septiembre, se ubicó en 114.028.154,47 millones de bolívares, al registrar una variación mensual de 24,2%. La inflación durante el mismo mes registró un incremento del 30%, lo que está en línea con el tipo de cambio que ha tenido una variación por el orden de 28% en el caso de la tasa paralela y de 32% en el caso del dólar oficial del BCV.

«Si la variación del tipo de cambio se mantiene alrededor del 30% estaríamos hablando para el mes de diciembre de un dólar cercano a Bs.1.000.000. Si eso es así, la canasta alimentaria estaría en unos 300 millones de bolívares, mientras que la canasta básica se ubicaría cerca de los Bs.600 millones. El salario mínimo, de no ajustarse, tendría un valor de US$0,40. Esas son estimaciones sobre la base del tipo de cambio en lo que queda año», informó Oscar Meza, director del Cendas.

Según los datos de la organización, la Canasta Alimentaria Familiar ha registrado un incremento de 647,6% en los primeros nueve meses del año mientras que en términos anualizados a septiembre de 2019 escaló 1.586,8%.

Este viernes, el precio del dólar estadounidense en el mercado paralelo siguió en aumento y superó el umbral de los Bs.525.000 por unidad, lo que implica que el salario mínimo (Bs.400.000) se hundió a US$0,76 mensuales.


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo