El productor agropecuario de Mérida y presidente de la asociación de productores de El Molino (Asopromol), José Luis Guillén, aseguró que en los estados andinos del país se produce más del 70% de las hostilizas del país.
“Ha habido un impacto en el sector hortícola, hablando del caso de Mérida en el sector de hortalizas pues los productores estamos trabajando a pérdidas donde no estamos ni siquiera recuperando los costos de producción”, aseguró Guillén en una entrevista ofrecida a Fedecámras Radio.
El representante de Asopromol señaló los productores que sembraban de 3 a 5 mil sacos de semilla de papa, actualmente están sembrando entre 1.000 o 500 sacos de semillas de papa.
Guillén atribuyó esta situación a los altos costos de los insumos agroquímicos, fertilizantes y otros productos necesarios para la siembra.
Según Guillén, “un saco de abono químico está costando alrededor de 110 a 120 dólares y un saco de papas solo producirlo en el campo está alrededor de 30 dólares, es decir, el productor ni siquiera recupera los costos de producción”.
“Entonces ni siquiera al productor y al comercializador ni siquiera para recuperar los costos entonces es bastante delicada la situación por la que está pasando el productor”, precisó.
Con información de: Fedecámaras Radio
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.