Wall Street termina con índices dispersos tras actas de la Fed
La publicación de las actas de la última reunión de la Fed mostró que, si bien la mayoría de los miembros del comité monetario estaban de acuerdo en ralentizar la subida de las tasas de referencia del 1 de febrero a 25 puntos porcentuales básicos

Wall Street cerró el miércoles con índices dispersos, tras haber pasado la mayor parte de la jornada ligeramente en alza y en respuesta al acta de la reunión de la Reserva Federal (Fed, banco central) que volvió a subir las tasas.
El índice Dow Jones cedió 0,26% a 33.045,09 puntos y el índice ampliado S&P 500 0,16% a 3.991,05 puntos, mientras que el Nasdaq -de composición mayoritariamente tecnológica- ganó 0,13% a 11.507,07 puntos.
NOTICIA RELACIONADA: El petróleo de Texas baja un 3,2 % y cierra en 73,95 dólares el barril
La publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense) mostró que, si bien la mayoría de los miembros del comité monetario estaban de acuerdo en ralentizar la subida de las tasas de referencia del 1 de febrero a 25 puntos porcentuales básicos, «unos pocos» eran partidarios de una subida de medio punto.
«Pero dados los últimos datos económicos desde su decisión -a saber, la fuerte creación de empleo, el aumento del índice de precios del IPC durante el mes, la subida de los precios al por mayor y, por último, el repunte de las ventas al por menor-, uno se pregunta si los ‘pocos’ miembros partidarios de una subida de 50 puntos básicos no se han vuelto más numerosos», declaró a la AFP Joe Manimbo, de Convera Financial Services.
Lo mismo opinaba Peter Cardillo, de Spartan Capital, quien considera que cada vez son más los miembros de la Fed que «empiezan a hablar de una subida de tasas más elevada«.
Todos los sectores del S&P, salvo materiales (+0,68%) y consumo (+0,52%), terminaron en rojo, empezando por el inmobiliario, muy sensible a la subida de las tasas de interés (-1,02%).
También bajó la energía (-0,77%), tras la caída de los precios del crudo, ya que los inversores empiezan a ver una ralentización de la economía si se acentúan las subidas de las tasas.
Lea más noticias de interés y actualidad:
#Claves | ¿Por qué no duran las empresas de la «Venezuela premiun»?
Reserva Federal de EEUU avisa: tasas de interés seguirán subiendo durante buena parte de 2023
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.