Wall Street cierra una semana positiva, sin temores por el cierre de gobierno de EE.UU.
El Dow Jones avanzó un 0,51%, el índice ampliado S&P 500 subió un 0,01%, mientras que el índice Nasdaq perdió un 0,28%.

Wall Street cerró el viernes una semana positiva marcada por la previsión de una nueva reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed, banco central) y sin temores por la paralización del gobierno federal de Estados Unidos.
El Dow Jones avanzó un 0,51%, el índice ampliado S&P 500 subió un 0,01%, mientras que el índice Nasdaq perdió un 0,28%.
Durante la semana, los principales índices de Wall Street progresaron.
Debido al bloqueo presupuestario («shutdown») que enfrenta Estados Unidos desde el miércoles, el informe mensual sobre el empleo de septiembre, previsto antes de la apertura, no fue publicado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
Pero «el mercado sabía claramente que no iba a recibir los datos de empleo hoy», dijo a la AFP Patrick O’Hare, de Briefing.com.
Según el analista, el mercado estadounidense «está aún enfocado en el informe ADP del miércoles» que dio una visión general del estado del mercado laboral.
Según este indicador, las empresas privadas en el país eliminaron en septiembre más puestos de trabajo de los que crearon (-32,000).
«Wall Street utilizó esto como pretexto» para aumentar sus expectativas de bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal, estimó O’Hare.
El gigante de los semiconductores Nvidia perdió un 0,70%, mientras que Meta cayó un 2,27% y Amazon retrocedió un 1,30%.
En el mercado de bonos, el rendimiento de los bonos del Estado estadounidense a diez años se incrementó, situándose en 4,12% hacia las 20H25 GMT frente al 4,08% al cierre del día anterior.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Inversiones en IA podrían provocar «burbuja» pero aportarán beneficios, según Jeff Bezos
La mayor subida desde marzo: Producción industrial en Brasil repunta un 0,8% en agosto
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.