Wall Street cierra dispar antes de la reunión de la Fed la próxima semana
El índice industrial Dow Jones perdió un 0,59%, el tecnológico Nasdaq ganó un 0,44% y el S&P 500 cerró prácticamente sin cambios (-0,05%).

Wall Street cerró con resultados mixtos este viernes12 de septiembre antes de la reunión de la Reserva Federal (Fed) la próxima semana, en la que se espera el primer recorte de tasas del año.
El índice industrial Dow Jones perdió un 0,59%, el tecnológico Nasdaq ganó un 0,44% y el S&P 500 cerró prácticamente sin cambios (-0,05%).
«No hubo datos económicos hoy y estamos en pleno período de silencio de la Fed, por lo que no hay comentarios que puedan influir en el mercado», dijo a la AFP Christopher Low, de FHN Financial.
Aunque los inversores recibieron al comienzo de la sesión un índice preliminar de confianza de los consumidores inferior a las expectativas, «esto coincide con lo que hemos observado en otras encuestas y en las medidas de actividad económica: el mercado laboral es muy débil«, reflexionó Low.
Precisamente, es esta constatación la que podría llevar al banco central estadounidense a flexibilizar su política monetaria para dar un impulso a la economía.
El comité de política monetaria (FOMC) se reunirá a partir del martes y emitirá su decisión sobre la evolución de las tasas al día siguiente.
Los analistas son unánimes: las tasas de interés de la Fed deberían disminuir en un cuarto de punto porcentual la semana próxima, la primera reducción desde diciembre de 2024.
Wall Street ha «integrado la bajada de tasas», aseguró Low. Pero el mercado estadounidense «no sabe qué tipo de orientación obtendremos» de la Fed.
Tras la reunión del miércoles, «tendremos nuevas previsiones económicas de la Fed», lo que permitirá «evaluar la cantidad de reducciones (de los tipos de interés) que tiene en mente para el futuro», anticipó el analista.
En el mercado, Microsoft (+1,77% a 509,90 dólares) ganó terreno, beneficiándose del acuerdo preliminar con OpenAI, creadora de ChatGPT.
Microsoft es tanto un accionista minoritario como un socio comercial privilegiado de OpenAI, en el que ha invertido cerca de 13.000 millones de dólares.
El fabricante de semiconductores Micron alcanzó un máximo histórico de 157,23 dólares (+4,42%) después de que los analistas de Citi elevaran sus expectativas sobre el precio de su acción.
El grupo de medios Warner Bros Discovery tuvo un segundo día de auge (+16,70% a 18,87 dólares) tras publicaciones de prensa del día anterior que indicaban que su competidor Paramount Skydance podría adquirirlo y formar así un nuevo gigante del entretenimiento.
Lea más contenido interesante y actual:
En América Latina una de cada cuatro mujeres carece de ingresos propios
Abanca coloca 500 millones de euros en participaciones preferentes con cupón de 6,1%
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.