Ventas de uniformes escolares de producción nacional cayeron 60% en cuatro años
Roberto Rimeris, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv) destacó que las empresas locales se redujeron hasta en un 80% y las importaciones “están ocupando el espacio que dejamos”.

En los últimos cuatro años las ventas de uniformes escolares de producción nacional cayeron hasta en un 60%, según datos aportados por la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (Cavediv).
Las importaciones por parte de las grandes cadenas de tiendas que ofrecen precios medios y bajos, así como la producción que realizan las empresas informales sustituyeron a la manufactura nacional de empresas formales, explicó el presidente del gremio, Roberto Rimeris.
«Están importando uniformes escolares a unos precios que no podemos producir en el país y eso es lo que está dominando en el mercado», reiteró el representante gremial.
Asimismo, recalcó que debido a las estructuras de costos establecidas en las empresas nacionales, se le dificulta competir con los productos importados, cuyos precios de venta al público son “»a mitad» de lo que costaría una prenda producida en el país.
Rimeris apuntó que la industria nacional del vestido se prepara para la comercialización de ropa en la temporada navideña, la cual representa el 40% de la venta anual.
Sin embargo, destaca que la industria local ha mermado hasta en un 80% y las importaciones “están ocupando el espacio que dejamos”, por lo que reiteró que el sector tiene la necesidad de que se establezcan reglas justas para las importaciones y se implementen políticas para el fortalecimiento de la moneda nacional, comentó en entrevista para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
CEO de Chevron espera reanudar las exportaciones de petróleo venezolano este mes
Delcy Rodríguez: sector petrolero avanza gracias a alianzas estratégicas con «países que quieren invertir en Venezuela»
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.