Utilidad neta de CITGO aumentó 67% hasta US$167 millones en el tercer trimestre
CITGO, filial de PDVSA y objeto de un proceso de subasta judicial, realizó inversiones de capital de US$173 millones en el tercer trimestre con resultados operativos sobresalientes.
La mejora en los márgenes de refinación y operaciones confiables de CITGO Petroleum Corporation durante el tercer trimestre de 2025 se tradujeron en una utilidad neta de 167 millones de dólares, un EBITDA de 363 millones y un EBITDA ajustado de 370 millones de dólares, en comparación con 100 millones de dólares de utilidad neta, 325 millones de EBITDA y 346 millones de dólares de EBITDA ajustado en el segundo trimestre de 2025.
En términos relativos, la utilidad neta de CITGO aumentó 67% en el último cierre trimestral, mientras que el EBITDA (Utilidad antes de Intereses, Depreciación y Amortización por sus siglas en inglés) subió 11,69% y el EBITDA ajustado aumentó 6,94%.
Estos resultados hablan de una posición financiera solvente de la refinadora filial de PDVSA en Estados Unidos, la cual es objeto de un proceso de subasta judicial.
Estos datos se divulgaron oficialmente este 13 de noviembre, los cuales reflejan los resultados financieros y operacionales del tercer trimestre de 2025.
Las operaciones de CITGO
“Nuestras refinerías operaron de manera confiable a medida que las condiciones del mercado mejoraban durante el trimestre”, señaló Carlos Jordá, presidente ejecutivo de CITGO.
“Completamos el mantenimiento planificado en Lake Charles, e iniciamos los preparativos para una importante parada de planta programada en Corpus Christi y, en Lemont alcanzamos un récord de producción de combustible para aviación y una alta utilización de su capacidad de procesamiento de crudo», indicó Jordá.
Y añadió: «Además, Corpus Christi incrementó su capacidad de procesamiento de crudos livianos; el oleoducto de Sour Lake (Lake Charles) registró un máximo volumen diario de transporte de crudo y nuestro nuevo terminal de Luling, en Texas, comenzó sus operaciones».
En consecuencia, debido a «mejoras incrementales en las operaciones y la incorporación de procesos innovativos», CITGO logró un incremento de su capacidad consolidada de procesamiento de crudo de 807.000 barriles diarios (BD) a 829.000 BD a partir del cuarto trimestre.
En términos relativos, la capacidad de refinación de CITGO aumentó 2,73% durante el tercer trimestre.
Aspectos operacionales destacados
En el tercer trimestre, CITGO continuó operando de manera confiable con mantenimientos programados y menos interrupciones de servicios de terceros. Entre los aspectos destacados se incluyen:
– El procesamiento total de crudo de 759.000 bpd, y 74.000 bpd de materias primas intermedias, para un procesamiento total de 833.000 bpd. La tasa promedio de utilización de crudo fue del 94%.
– La Refinería de Lake Charles comenzó el trimestre con una tasa de procesamiento de crudo de 478.000 bpd en julio para mantener el récord alcanzado en el segundo trimestre. Posteriormente, se inició el mantenimiento programado de la unidad de crudo, por lo que disminuyo el procesamiento de crudo durante el trimestre a 425.000 bpd y una tasa promedio de utilización de crudo del 92% en el trimestre. A partir del cuarto trimestre de 2025, se registrará un incremento en la capacidad nominal de la Refinería de Lake Charles de 463.000 bpd a 479.000 bpd.
– La Refinería de Lemont mantuvo su sólido desempeño durante el tercer trimestre, con una tasa de procesamiento de crudo de 180.000 bpd y una tasa promedio de utilización de la capacidad de crudo del 102% tras lograr récords mensuales y trimestrales en la producción de combustible para aviación. A partir del cuarto trimestre de 2025, se registrará un incremento en la capacidad nominal de la Refinería de Lemont de 177.000 bpd a 183.000 bpd.
– La Refinería de Corpus Christi alcanzó una tasa promedio de utilización de crudo del 92% en el trimestre, y aumentó con éxito el procesamiento de crudos livianos al 61%, de un 57% del crudo procesado en el segundo trimestre. Al cierre del tercer trimestre, Corpus Christi inició una parada de la unidad de crudo para mejorar la eficiencia energética y ampliar la flexibilidad en la dieta de crudos. Se prevé que mejoras adicionales programadas para 2026 también aumentaran la capacidad de procesamiento de crudo.
– Continuó el sólido desempeño en seguridad y medioambiente en las unidades de Lubricantes y de Terminales y Oleoductos (TPL, por sus siglas en inglés). Durante el tercer trimestre, Lubricantes no registró incidentes de seguridad de procesos ni incidentes ambientales, mientras que TPL no tuvo incidentes registrables según OSHA ni incidentes ambientales.
El área comercial
Las unidades de Mercadeo y TPL de CITGO registraron resultados sólidos en el tercer trimestre. El volumen de ventas de Mercadeo fue de 433.000 bpd, ligeramente superior al del trimestre anterior.
Entre los hitos de TPL destacan una nueva tasa máxima diaria de bombeo de 299.000 bpd en el oleoducto de Sour Lake (que entrega crudo a la Refinería de Lake Charles), mientras que el nuevo terminal de Luling, Texas inició operaciones en septiembre.
La unidad de Suministro y Comercialización también continuó trabajando para ampliar la cobertura comercial de la compañía con más puntos globales de materia prima intermedia y más destinos de productos.
Elementos financieros destacados
Los gastos en paradas de planta programadas y catalizadores del tercer trimestre totalizaron 51 millones de dólares, y 130 millones de dólares en inversiones de capital durante el trimestre. Para el año 2025, las proyecciones en gastos por paradas de planta programadas, catalizadores e inversiones de capital ascienden a aproximadamente 706 millones de dólares.
La liquidez al cierre del trimestre fue de 2.750 millones de dólares, que incluye la disponibilidad total de la línea de titularización de cuentas por cobrar de CITGO por 500 millones de dólares.
El 19 de noviembre de 2025, CITGO utilizará una parte de su liquidez al cierre del trimestre para completar la amortización de la totalidad de las notas senior garantizadas con vencimiento en 2026 por 650 millones de dólares.
Con este pago, CITGO habrá amortizado más de 1.800 millones de dólares en notas subordinadas garantizadas y bonos industriales garantizados con ingresos de proyectos en 2025.
Lea más contenido interesante y actual:
Disney gana 12.404 millones de dólares en 2025, un 149% más interanual
Juez de EEUU rechazó petición para descalificar a funcionarios y asesores vinculados a subasta de Citgo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
