Un profesor titular de la UCV gana US$ 30 mensuales y un docente de la UCAB percibe US$ 500, según rectores
Víctor Rago, rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), acotó que un profesor de esa institución de educación superior pública no puede vivir con lo que gana mensualmente.

El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, señaló que un profesor titular en esa casa de estudio devenga un salario mensual que oscila entre los US$ 25 y US$ 30.
Asimismo, resaltó que ningún docente «puede vivir con lo que cobra» y sumó que un educador en el escalafón más bajo, no llega a los US$ 10 mensuales.
«Ningún profesor, ni en el escalafón inicial ni en el escalafón máximo, que es el de titular, puede vivir con el sueldo que cobra en la universidad», enfatizó.
En otro tema, Víctor Rago acotó que la mayor parte de los ingresos a la UCV se producen a través del Sistema Nacional de Ingresos, «que está entre el 75% y 80%, y el resto lo cubre la universidad».
Apuntó que la universidad debe atender las deficiencias que traen los bachilleres en habilidad numérica y en comprensión de lectura, dado que la institución de educación superior tiene el interés de asegurar el éxito académico de los estudiantes.
Salario en la UCAB
Por su parte, el rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el padre Arturo Peraza, manifestó que el escalafón más bajo, un profesor a tiempo completo gana entre US$ 400 y US$ 500 mensuales, y si es el rango más alto, podría llegar a los US$ 2.000, aproximadamente.
«La diferencia es absolutamente notable. Hay algo que recordar, y es que en las universidades hay pago de talento, porque si no ese talento se te va a otros lugares y es un talento muy especializado, que tiene muchísimas competencias», explicó.
Igualmente, destacó que la institución se encuentra en una situación de estabilidad, dado que llevan más de 3 años, en donde «están ingresando el mismo número de bachilleres, que es aproximadamente unos 1.200».
Peraza sostuvo en el Circuito Éxitos 99.9 FM que la cifra total en pregrado, tanto en Caracas como en la extensión de Guayan, en el estado Bolívar, se mantiene en alrededor de 7.000 estudiantes.
Lea más contenido interesante y actual:
Fundadores de Cashea se suman a la red de Emprendedores Endeavor
Trump dice que la Fed debería ser independiente pero que debería escucharlo más
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.