spp_header_1
spp_header_2
24/10/2025 09:39 AM
| Por Victor Boccone / Foto: AP

Toronto vuelve a soñar: La Serie Mundial regresa a Canadá 32 años después

Esta noche, a las 8:03, se cantará la voz de play ball del primer juego de este clásico de otoño entre Dodgers y Blue Jays

Toronto vuelve a soñar: La Serie Mundial regresa a Canadá 32 años después

Después de una espera de 32 años, la ciudad de Toronto vuelve a ser escenario de la Serie Mundial en las Grandes Ligas y esta noche, se dará comienzo a la edición 121 de la Serie Mundial de la MLB 2025 entre los Blue Jays —campeones de la Liga Americana con registro de 94-68— y los Los Ángeles Dodgers —campeones de la Liga Nacional con marca de 93-69.

El primer partido se celebrará en el estadio Rogers Centre de Toronto, cuyo escenario fue testigo de cómo los Blue Jays remontaron el marcador en el séptimo duelo de la Serie de Campeonato del Joven Circuito ante Marineros y a partir de las 8:03 de la noche, la ciudad canadiense se paralizará para ligarle a los suyos.

Un gran evento para Toronto

La llegada de la Serie Mundial a Toronto significa un impulso importante tanto para el equipo como para la ciudad. Para los Blue Jays representa reaparecer en el escenario más grande del béisbol, algo que no ocurría desde 1993.

Desde el punto de vista económico, el impacto para la ciudad será notable al tener un aumento del gasto en los sectores de turismo, hospedaje, restauración y comercios locales, en torno a las áreas cercanas al Rogers Centre.

De hecho, los datos de transacciones comerciales en zonas de la ciudad muestran que, en los días de playoffs recientes, los establecimientos registraron incrementos del orden del 6% o más.

Asimismo, para los Blue Jays, la localía en el Juego 1 le da una ventaja competitiva y, además, permite explotar al máximo la venta de entradas, abonos, hospitalidad corporativa y demás servicios premium.

Entradas y generación de ingresos

En cuanto a las entradas para este primer juego entre los Dodgers y los Blue Jays, la demanda ha subido de forma drástica.

Aunque el precio nominal en reventa varía ampliamente, el nivel mínimo citado ronda los US$ 345 (más cargos) para ubicaciones generales, mientras que para asientos con mejores vistas o paquetes premium puede superar los US$ 5.000.

Esto da una pista del ingreso bruto que puede generarse solo por taquilla: si el estadio se llena (capacidad reducida del Rogers Centre tras recientes renovaciones) y considerando precios altos, se habla de cifras de ingreso que se cuentan en decenas de millones de dólares solo por uno o dos partidos.

Más allá de la taquilla directa, el análisis de bonos a jugadores revela que para la MLB el pool de bonificación de postemporada se compone del 60% de las ventas de entradas de los juegos mínimos de postemporada.

Por ejemplo, el equipo campeón del año anterior recibió aproximadamente US$ 46,5 millones de ese pool.

No hay duda que el inicio de la Serie Mundial 2025 en Toronto no es solo una gran historia deportiva, es un evento de impacto económico para el equipo y la ciudad.

Los Blue Jays recuperan un lugar en el escenario máximo del béisbol, mientras que Toronto aprovecha la plataforma para estimular su economía, poner de relieve su capacidad como sede de grandes eventos y consolidar su perfil internacional.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo