#Top10: Depósitos en divisas aceleraron su crecimiento en abril y resistieron el impacto cambiario
Los depósitos en cuentas en divisas aumentaron 28,6% en bolívares y 3,45% en dólares en comparación con marzo. Banesco lideró el mercado de cuentas de libre convertibilidad.

El componente de depósitos en divisas en las captaciones totales de la banca venezolana registró un crecimiento de 2,96 puntos en comparación con marzo para ubicarse en 36,83%, un repunte luego del estancamiento que había registrado este indicador durante los meses anteriores.
Este resultado se explica porque el saldo total de las captaciones bancarias en divisas, que suma los montos depositados en cuentas de libre convertibilidad y los que aún se encuentran en cuentas de exclusiva custodia o «Convenio 20», aumentó 28,76% al cierre de abril en comparación con marzo, una variación 10,36 puntos superior al incremento que registraron las captaciones totales en el último mes.
En dólares, las captaciones totales en divisas subieron 3,45% frente a marzo, de manera que estos instrumentos lograron resistir el impacto de la fuerte depreciación del tipo de cambio en abril.
En consecuencia, las captaciones en divisas totalizaron 149.540,83 millones de bolívares, equivalentes a 1.721,84 millones de dólares al tipo de cambio vigente al cierre de abril, de las cuales 105.234,03 millones de bolívares -US$1.211,69 millones- corresponden a cuentas de libre convertibilidad y 44.306,79 millones -US$510,15 millones- se encuentran en cuentas de exclusiva custodia o «Convenio 20», de acuerdo con la data de la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.
Obviamente, la competencia se centra en las cuentas de libre convertibilidad, porque son las que permiten hacer transacciones con divisas; sin embargo, el saldo de las cuentas de custodia «Convenio 20» subió 25,62% intermensual en abril.
El 95% de los fondos depositados en cuentas de exclusiva custodia se concentra en la banca pública y el Banco de Venezuela (BDV) absorbió el 87,88% de su saldo total en abril.

Las captaciones en divisas como proporción de los depósitos totales registraron un crecimiento de 2,96 puntos en comparación con marzo para ubicarse en 36,83%.
Cuentas de libre convertibilidad
Los depósitos en cuentas de libre convertibilidad aumentaron 30,13% en bolívares al cierre de abril frente al saldo de marzo, mientras que en plazo interanual el alza fue de 154,17%. El incremento intermensual del saldo de estos instrumentos superó en 8,77 puntos porcentuales al alza reportada por las captaciones totales, que alcanzo 145,4%.
Sin embargo, debido al impacto de la subida de 25% del tipo de cambio oficial en abril, este incremento se diluyó hasta un aumento de 4,55% en términos reales al cierre del cuarto mes del año; no obstante, este es un comportamiento claramente positivo frente a la caída de 5,15% que registraron las captaciones totales, expresadas en dólares, en el mismo período.
La competencia es dura
El mercado de cuentas de libre convertibilidad genera una competencia cerrada por el liderazgo en el sistema bancario nacional, en captaciones en moneda extranjera, aunque el nivel de concentración entre un mismo elenco de instituciones es elevado; de hecho, los tres líderes concentran casi la mitad del saldo total -48,68%- y si se habla del Top 5, la posición de dominio llega a cerca de 70% ( específicamente 68,71%) del saldo total.
Así las cosas, Banesco se coloca en el primer lugar con un saldo de 18.007,99 millones de bolívares, un aumento de 27,98% en comparación con el mes anterior, mientras el Banco Nacional de Crédito quedó muy cerca con un monto de 17.409,91 millones de bolívares con un alza de 23,73%.
En una competencia cerrada Banesco terminó abril con una participación de 17,11% y el BNC logró una cuota de mercado de 16,54%.
El Banco de Venezuela (BDV) retuvo el tercer lugar con un sólido saldo de 15.815,38 millones de bolívares, el cual registró un contundente aumento intermensual de 53,90%, muy superior al promedio del sistema. Esta institución aumentó su participación de mercado en 2,32 puntos hasta 15,03%.
Bancamiga también mantuvo su posición en el cuarto puesto con un total en cuentas de libre convertibilidad de 11.366,74 millones de bolívares para obtener una participación de mercado de 10,80%. En comparación con marzo, los depósitos de libre convertibilidad de esta entidad aumentaron 29,26%.
Otro cambio en el ranking, el Mercantil gana una posición para subir al cuarto puesto en abril con 9.712,63 millones de bolívares depositados en cuentas de libre convertibilidad. Este saldo aumentó 25,35% en comparación con marzo.
El BBVA Provincial terminó abril con un saldo de 9.383,58 millones de bolívares en cuentas de libre convertibilidad y una cuota de mercado de 8,92%. El aumento intermensual de estos depósitos fue de 12,39%.
Bancaribe, Banplus y Banco Plaza, en este orden, mantuvieron sus posiciones en el Top 10 de la categoría con participaciones de mercado estables en comparación con el mes anterior.
Por otra parte, el Banco Digital de los Trabajadores (BDT) ingresó al Top 10 de cuentas de libre convertibilidad en abril con un saldo de 2.560,36 millones de bolívares y una participación de mercado de 2,43%. Esto ocurrió debido a que el incremento de los depósitos en estos instrumentos de esta institución fue un extraordinario 194,27% en el último mes reportado.
Los más dolarizados
La lista de los bancos con mayor componente en divisas (cuentas de libre convertibilidad + convenio 20) en sus captaciones totales muestra un incremento claro del nivel de «dolarización» de depósitos en comparación con el mes anterior. Banplus sigue siendo el líder en este ranking, con 55,93% de sus captaciones totales expresadas en moneda extranjera, 2,78 puntos porcentuales más que en marzo.
Bancamiga recuperó el segundo lugar, después de haber bajado al cuarto en el mes anterior, con un componente en divisas de sus captaciones totales de 52,50%, superior en 4,79 puntos al registrado en el mes anterior.
El Banco Nacional de Crédito (BNC), tercero en este ranking, aumentó la proporción de divisas en sus captaciones totales en 0,45 puntos en abril, mientras Bancaribe sube un puesto con un alza de 3,22 puntos.
Banco Plaza también gana una posición en comparación con el mes anterior con 48,38% de sus captaciones totales depositadas en cuentas en divisas, con un aumento de 6,19 puntos porcentuales de su componente en moneda extranjera.
El Banco de Venezuela (BDV) regresa a este Top 1o con un porcentaje de 39,47% de sus captaciones totales depositadas en cuentas en divisas; al igual que Banesco que es otra incorporación con una proporción de 32,82% de sus depósitos totales ubicados en instrumentos denominados en moneda extranjera.
También entran en este Top 10 el BBVA Provincial, Mercantil y el Banco Digital de los Trabajadores (BDT).
Estas posiciones en el Top 10 de bancos con mayor nivel de «dolarización» se explican por los importantes incrementos que tuvieron sus depósitos en moneda extranjera en el último mes registrado.
Lea más contenido interesante y actual:
#Ranking: Estos tres bancos concentraron casi 60% de la cartera de crédito en abril
#Dato: IVSS paga este #21May la pensión correspondiente a junio de 2025 (+detalles)
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.