Bajos ingresos y poca actividad laboral generan desigualdad en la población venezolana, indica... La firma consultora Anova Policy Research, destaca en su última nota técnica que luego de 8 años de recesión económica, Venezuela empieza a...
Fedecámaras Mérida urge un acuerdo para destrabar recursos de la CAF y resolver el problema... El presidente de Fedecámaras Mérida, Marcos Delgado, explicó que la situación es dramática en los andes venezolanos, en especial en Mérida, por...
OMS alerta que los efectos de la pandemia se sentirán por décadas El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que el impacto de la pandemia del COVID-19...
ONU prevé un 2022 marcado por menor crecimiento y aumento de desigualdades La ONU prevé un 2022 que estará marcado por un menor crecimiento (del 4 % mundial) y las cada vez mayores desigualdades, tanto entre países como...
Trabajadores informales ganan solo 64 % de lo que ingresaban en prepandemia Los trabajadores informales ganan solo 64 % de los ingresos que percibían antes de la pandemia de covid-19, según reveló este miércoles un...
Conozca los temas que más preocupan a la gente en el mundo ¿Qué es lo que más preocupa a la gente en el mundo? Según una encuesta de Ipsos, llevada a cabo entre junio y julio de 2021 en 28 países —de...
En no menos de nueve meses se podría vacunar a 75% de la población mundial Las inoculaciones contra el Covid-19 han alcanzado los 2.000 millones mientras el mundo se apresura a contener la pandemia, pero al ritmo actual, se...
Cepal estima que la pandemia ha cerrado 2,7 millones de empresas en América Latina Cálculos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, indican que la pandemia ha ocasionado el cierre de 2,7 millones de...
#COVID19 Estiman que al ritmo actual Venezuela necesitaría 23 años para vacunar a su población La Fundación Avina, una organización que promueve el desarrollo sostenible y la defensa de las democracias en América Latina, ha puesto en marcha...
FMI advierte que la pandemia agrava las desigualdades y podría alentar disturbios La pandemia de coronavirus ha empeorado las desigualdades de larga data en todo el mundo, un problema que, de no abordarse, podría socavar la...
Cepal: pandemia eleva pobreza en América Latina a niveles más altos en 12 años La pobreza en América Latina aumentó en 2020 a los niveles más altos en los últimos 12 años, alcanzando a un 33,7% de la población total de la...
La pandemia ratifica a América Latina como la región más desigual del mundo América Latina sigue siendo la región más desigual del mundo en plena pandemia y mantiene unas condiciones que han permitido que aún bajo la...
Lo positivo y lo negativo de las experiencias de dolarización en América Latina Los tres países latinoamericanos oficialmente dolarizados, Ecuador, El Salvador y Panamá, tomaron esa ruta en contextos muy diferentes. Aunque...
Deutsche Bank: comienza la «Era del Desorden» un nuevo ciclo para la economía global La economía se mueve a través de ciclos. Por ejemplo, antes de la recesión económica causada por el covid-19, EEUU firmó el ciclo económico...
Análisis | ¿Quién gana y quién pierde en la economía pandémica? Hoy en día son muchos los comentarios económicos que enfatizan la “divergencia”: mientras los índices generales del mercado de valores se...
Cepal propone cesta básica de telecomunicaciones para América Latina La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propuso este miércoles 26 de agosto a los países de la región proveer a sus...
ONU califica como «crisis sistémica del desarrollo humano» a pandemia de #Covid19 Un informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alertó este miércoles de las 'enormes diferencias' en las capacidades de los...
Urgen garantizar acceso a internet por desigual brecha digital en América Latina La propagación y el aumento del COVID-19 en América Latina ha provocado que millones de trabajadores y estudiantes estén obligados al trabajo a...
Maduro: el petro es la solución a la desigualdad generada por la dolarización El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseveró este viernes que la criptomoneda venezolana Petro es la solución para consolidar la...
NYT: Caracas vive en una burbuja: ¿se acabó la revolución? Mientras bailaban con la música de un DJ y bebían cócteles en la terraza abierta de un bar junto a la montaña, unos adolescentes de escuelas...
Francisco Rodríguez: Los venezolanos tienen derecho a una dolarización formal El economista Francisco Rodríguez, PhD de la Universidad de Harvard, aseguró que Nicolás Maduro admitió la derrota frente a la dolarización en...