Sinvema: Ministerio de Educación tiene una deuda de 280% de incremento salarial a los docentes
Edgar Machado, presidente de Sinvema, precisó que cada una de las federaciones de maestros están proponiendo que cada 3 meses se revise el tabulador salarial para poderlo ajustar.

El presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema), Edgar Machado, expresó que el próximo 16 de enero de 2023, los maestros exigirán mejoras salariales ante el Ministerio de Educación.
Manifestó que un técnico superior en Educación gana quincenal Bs. 230 o US$12,07 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV), y el que más percibe, cobra Bs. 415 o US$21,78.
Noticia relacionada: Sinafum: Esta semana nos sentamos para seguir discutiendo la convención colectiva de los maestros
Sostuvo que un maestro paga Bs. 140 o US$7,35 por uno de los planes de ABA de CANTV para poder cumplir sus funciones educativas.
«Necesitamos urgentemente la firma de un contrato, como mínimo que se cumpla el artículo 91 (de la Constitución Nacional) que nos alcance para nosotros poder sobrevivir con nuestro núcleo familiar», resaltó.
Dijo que el Ministerio de Educación «tiene una deuda de 280%» de incremento salarial a los docentes venezolanos.
Informó en Unión Radio que cada una de las federaciones de maestros están proponiendo que cada 3 meses se revise el tabulador salarial para poderlo ajustar.
Lea más contenido interesante y actual:
Miles de empleados públicos y pensionados en la calle evidencian rebrote de conflictividad social
Conozca cuál sería el valor actual del salario mínimo si estuviese anclado al petro
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.