Se sembraron 90.000 hectáreas este año: Estiman que producción de maíz "no cubre la demanda nacional"
Omar El Choumary, presidente de Fedecámaras Portuguesa, dijo que este año, solo lograron sembrar 90.000 hectáreas de maíz, debido a las fuertes lluvias que afectaron a la entidad.

El presidente de Fedecámaras Portuguesa, Omar El Choumary, destacó la alta calidad de la carne bovina de la entidad y acotó que están produciendo carne de ganado Angus.
«Ya tú no tienes que importar (esa) carne, ya tú la tienes acá en Venezuela», enfatizó al tiempo que dijo que este tipo de ganado será exhibido en la Expo Fedecámaras Ganadera, actividad que buscará mostrar lo mejor de la entidad.
Asimismo, manifestó que con la producción de esta carne en el país, salen un paso adelante a las importación de este rubro y añadió que en esa actividad, también demostrarán la fortaleza del café que se produce en Portuguesa.
Producción de maíz
Omar El Choumary apuntó que este año, solo se alcanzaron sembrar 90.000 hectáreas de maíz, de las más de 250.000 hectáreas que tiene la entidad, debido a las condiciones climáticas que afectaron al estado meses atrás.
«Eso va a repercutir de alguna forma en el alimento que se produce balanceado para los animales. En el caso de la arepa, tal vez no condicionada porque siempre se logran los paliativos, pero la producción no cubre la demanda nacional por las condiciones ya explicadas, que son las condiciones atmosféricas», resaltó en Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Empresas en EEUU adoptan las criptomonedas para exportar mercancías a Latinoamérica
«Está un poco parada»: Producción de casabe en Monagas se ubica en un 40% por la falta de siembra de yuca
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.