Banca y Negocios Informe Privado
19/02/2020 11:44 AM

Rosneft califica de arbitraria y discriminatoria sanción de Estados Unidos

Rosneft califica de arbitraria y discriminatoria sanción de Estados Unidos

La petrolera rusa Rosneft calificó de arbitrariedad las sanciones impuestas por Estados Unidos contra su filial Rosneft Trading S.A. (RTSA) por sus actividades en Venezuela, reseñado por Sputnik.

«Las sanciones contra RTSA tienen carácter arbitrario y selectivo, porque hay otras compañías internacionales, incluidas estadounidenses, que llevan a cabo actividades similares en Venezuela, pero el regulador de EEUU no les presenta reclamación alguna», dice el comunicado.

Rosneft subrayó que implementa sus proyectos en el territorio de Venezuela «en estricta conformidad con las normas de la legislación internacional y nacional«.

«En la implementación de sus proyectos la empresa realiza actividades exclusivamente comerciales, actuando en los intereses de los accionistas, sin perseguir fines políticos«, apuntó.

Rosneft recordó que empezó a invertir en la economía venezolana mucho antes de las sanciones estadounidenses y que sus actividades se realizan en el marco de los contratos firmados antes de la introducción de sanciones y se dirigen para cumplir con los intereses comerciales a largo plazo.

De esta manera, subraya el comunicado, «la empresa no viola las restricciones ilegales impuestas por EEUU, lo que fue confirmado varias veces por el regulador estadounidense».

La empresa rusa registró una histórica caída bursátil este martes 18 de febrero, con pérdidas de más de 6,5% en una jornada de inquietud para las accionistas que temen que los negocios internacionales de la petrolera estatal rusa se lesionen, aunque existe un margen de 90 días que la empresa puede utilizar para revisar sus operaciones en Venezuela, cosa que espera el gobierno de Estados Unidos.

– Se negaron a escuchar –

El máximo dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, actualmente refugiado en la residencia del embajador español en Venezuela dijo que la oposición política al gobierno de Nicolás Maduro había hecho contactos con Rosneft, al igual que funcionarios del gobierno de Estados Unidos, pero la gerencia de la empresa se negó a «apoyar a los venezolanos».


Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Comparte este artículo