23/08/2025 09:59 AM

Reuters: Filiales de Elliott y Gold Reserve lideran la competencia en la subasta de Citgo

Un tribunal de Delaware extendió el plazo de presentación de ofertas y aplazó la audiencia final de venta hasta septiembre de este año.

Reuters: Filiales de Elliott y Gold Reserve lideran la competencia en la subasta de Citgo

Un funcionario judicial de Estados Unidos se prepara para recomendar un ganador en la subasta de acciones de la empresa Citgo Petroleum, mientras que las filiales del fondo de cobertura Elliott Investment Management y la minera Gold Reserve, lideran la competencia por la refinería venezolana.

El funcionario judicial estadounidense Robert Pincus tiene como plazo el lunes próximo para determinar si la oferta de 7.400 millones de dólares de Dalinar Energy, filial de Gold Reserve, que ya recomendó, sigue siendo la favorita o si una oferta rival es superior.

Amber Energy, filial de Elliott, una unidad de la empresa de materias primas Vitol y un consorcio liderado por la firma de capital privado Black Lion Capital Advisors, presentaron ofertas en la fase final de la licitación. Esto llevó al tribunal de Delaware a extender el plazo de presentación de ofertas y aplazar la audiencia final de venta hasta septiembre de este año.

Amber y Gold se encuentran ahora empatadas en la competencia, con otros postores rezagados, según documentos judiciales y fuentes cercanas a la preparación de las ofertas. Sin embargo, se trata de ofertas que difieren sustancialmente.

Entre las principales diferencias se encuentran la cantidad de efectivo ofrecida frente a las contraprestaciones no monetarias, y una negociación clave para pagar a los tenedores de un bono venezolano en impago, garantizado con acciones de Citgo.

Amber declaró esta semana ante el tribunal de Delaware que llegó a un acuerdo con más de dos tercios de los tenedores. El grupo Gold Reserve, cuya oferta no incluye una cláusula de pago a los tenedores de bonos, apuesta a que su oferta será considerada superior debido a que cubre a 11 de los 15 demandantes que esperan recibir los fondos en efectivo.

A inicios de año, el juez Leonard Stark instruyó a Pincus y a los asesores judiciales en la subasta a priorizar el precio sobre la «certeza de cierre», un término que define las posibilidades de que una propuesta se convierta en una adquisición real.

Amber, cuya oferta ofrece 5.860 millones de dólares a los acreedores y 2.860 millones de dólares a los tenedores de bonos, debe presentar pruebas ante el tribunal de sus acuerdos. El grupo Gold Reserve tiene la opción de objetar cualquier oferta competidora debido a cuestiones de procedimiento. También puede aumentar su propia oferta si pierde.

Amber y Dalinar no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Según un nuevo calendario aprobado por el tribunal, Dalinar, de Gold Reserve, solo tendrá tres días para igualar cualquier propuesta superior. Gold Reserve informó el viernes que contrató al banco de inversión Cantor Fitzgerald & Co como asesor financiero en relación con su oferta.

Una posible estrategia de Dalinar para aumentar su oferta podría consistir en añadir más acreedores a su propuesta, algo que se está negociando, según las fuentes.

Amber también ha estado en conversaciones con al menos dos acreedores en la subasta dispuestos a convertir sus reclamaciones en ofertas de crédito, según una de las fuentes.

En algunas subastas se aceptan ofertas de crédito para que los acreedores que buscan las ganancias adquieran los activos o acciones subastados a cambio de la deuda. En este caso, las ofertas de crédito deben combinarse con ofertas en efectivo, según el tribunal.

La subasta busca pagar hasta 19.000 millones de dólares a 15 acreedores como compensación por los impagos y expropiaciones de deuda en Venezuela. El tribunal, que lleva el caso desde 2017, declaró a PDV Holding, empresa matriz de Citgo, responsable de las deudas de Venezuela, detalla una nota de la Agencia Reuters.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo