Regreso masivo a las gradas: La MLB 2025 vibra con récord de asistencia y beneficios millonarios
Por tercer año consecutivo hubo un incremento en la presencia de aficionados en cada uno de los estadios de las Grandes Ligas.

La temporada regular 2025 de la Major League Baseball (MLB) experimentó un notable impulso en la asistencia a los estadios, superando los niveles de 2024 y consolidando una ola de confianza para los equipos, la liga y los patrocinadores.
Con más de 71,4 millones de aficionados registrados, los ingresos por taquilla ganan fuerza y revelan el peso económico de un deporte que no solo se juega en el diamante, sino también en las finanzas.
Aunque el promedio por partido muestra una leve disminución frente a 2024 —en ese año se estimaron unos 29.544 fanáticos por juego frente a los 29.459 en 2025, de acuerdo al portal Baseball America, la mayor cantidad total de juegos efectivamente jugados y menores fechas pérdidas ayudaron a elevar el volumen global.
Parte del crecimiento se atribuye a mejoras operativas: juegos más ágiles (tiempos promedio de 2 horas y 38 minutos) y una logística más eficiente que mantiene al público más interesado y presente.
Un caso llamativo ha sido el de los New York Mets: comparando con temporadas previas, incrementaron su asistencia en un 34%, pasando de un promedio de 24.960 espectadores por juego en 2024 a 37.801 en 2025, en ciertos tramos de la temporada.
¿Qué ganancias se juegan con tanta afluencia?
El aumento en la asistencia significa más ingresos por venta de boletos, concesiones, merchandising y transporte. Aunque MLB no desglosa públicamente todos los montos específicos por estadio o equipo, se pueden hacer estimaciones conservadoras.
Si consideramos que cada aficionado gasta en promedio entre US$ 25 y US$ 50 solo en boleto, además de consumos menores, la suma adicional de asistentes en 2025 frente a 2024 representa decenas de millones de dólares adicionales para la liga y los clubes.
Además, una mayor asistencia potencia la venta de camisetas, souvenirs y productos oficiales dentro del estadio, generando márgenes adicionales significativos en los ingresos no centrados solo en boletos.
Por otra parte, registros de público robustos elevan la percepción del torneo, fortalecen la negociación para derechos de transmisión y atraen más inversiones en patrocinios, publicidad y activaciones dentro y fuera del estadio.
¿Quién dominó en afluencia total y promedio?
De acuerdo al portal Baseball-Reference, Los Angeles Dodgers lideran la liga en asistencia total en 2025, con 4.012.470 espectadores en sus 81 partidos como local, lo que les otorga también el promedio más alto por juego: 49.536 fans en casa.
Detrás aparecen equipos como los San Diego Padres, los Yankees y los Phillies, entre los más destacados en promedio de público.
En los próximos años, la liga deberá cuidar ese crecimiento, equilibrar el reparto de ingresos entre franquicias grandes y pequeñas, y seguir mejorando la experiencia del aficionado para que la afluencia no sea solo un repunte coyuntural, sino una tendencia sostenible en el tiempo.
Lea más contenido interesante y actual:
Ganan el equivalente a US$ 600 al mes: Jóvenes están migrando al campo venezolano por los salarios
Exoneran del pago del ISLR a los enriquecimientos netos gravables obtenidos por Asociaciones Cooperativas
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.