Changan Changan Foton
02/10/2025 01:47 PM

#Ranking: Los 10 millonarios más poderosos de América Latina, según Bloomberg

México, Brasil, Colombia y Chile son los países donde se asientan los patrimonios de los mayores millonarios de América Latina, cuya lista sigue encabezada por el mexicano Carlos Slim.

#Ranking: Los 10 millonarios más poderosos de América Latina, según Bloomberg

México, Brasil, Colombia y Chile concentran a los 10 mayores millonarios de América Latina en 2025, quienes lideran sectores como telecomunicaciones, minería, banca y finanzas, de acuerdo con las cifras actualizadas del Bloomberg Billionaires Index.

El magnate mexicano Carlos Slim, propietario de la empresa de telecomunicación América Móvil, conserva su lugar como la persona más rica de América Latina y el Caribe y está en el puesto 17 en el mundo.

Al cierre del 30 de septiembre, Slim tenía un patrimonio estimado en los US$112.000 millones, con una ganancia anual de US$32.300 millones, según el Bloomberg Billionaires Index, replicado en una publicación de Bloomberg Línea.

#Ranking: Los 10 millonarios más poderosos de América Latina, según Bloomberg

Al cierre del 30 de septiembre, el mexicano Carlos Slim tenía un patrimonio estimado en los US$112.000 millones, con una ganancia anual de US$32.300 millones.

Slim fundó su conglomerado de telecomunicaciones a partir de la privatización de Teléfonos de México (Telmex) a principios de la década de los noventa. Su activo más valioso es su participación mayoritaria en América Móvil, seguida de sus inversiones en el holding Grupo Carso y en la firma de banca y seguros Grupo Financiero Inbursa.

La segunda persona más rica de América Latina es el también mexicano Germán Larrea (puesto 31 en el mundo), con una fortuna de US$55.400 millones, luego de sumar este año el equivalente a US$22.600 millones.

Larrea construyó su fortuna a través de la participación del 60% que su familia tiene en el conglomerado minero Grupo México, del que es presidente ejecutivo. Según Bloomberg, la división minera de la compañía reportó ingresos de US$16.100 millones en 2024, producto de sus operaciones en Estados Unidos, México, Perú y España.

#Ranking: Los 10 millonarios más poderosos de América Latina, según Bloomberg

Iris Fontbona es la única mujer que forma parte del Top 10 de millonarios latinoamericanos. Es la actual cabeza del Grupo Luksic.

La tercera persona más rica de la región en la actualidad es la chilena Iris Fontbona junto a su familia (puesto 45 en el mundo).

Los millonarios chilenos amasaron su fortuna por medio del poderoso Grupo Luksic, que controla empresas en el ramo de los sectores financiero, bebidas, manufacturero, energía, transporte y servicios portuarios.

Fontbona y su familia cuentan con una fortuna de US$43.800 millones, la cual ha crecido durante este año en unos US$15.300 millones.

Luego aparece el brasileño Eduardo Saverin (casilla 51 en el mundo), uno de los cofundadores de Facebook (actualmente Meta), con un patrimonio de US$39.800 millones. En 2022 poseía aproximadamente el 2% de la red social más grande del mundo, ha aumentado su fortuna este año en US$7.940 millones, con corte al 30 de septiembre.

El brasileño Jorge Paulo Lemann (puesto 90 en el mundo), cofundador de 3G Capital y del grupo cervecero más grande del mundo, AB InBev, ocupa la quinta posición en Latinoamérica. Bloomberg calcula que en la actualidad su fortuna es de unos US$25.800 millones, con un avance en el año de US$4.590 millones.

El resto del Top 10 de millonarios en la región

La sexta casilla por América Latina es ocupada por el colombiano Jaime Gilinski (casilla 148 en el mundo), uno de los empresarios más poderosos del país en la actualidad, con una fortuna de US$16.900 millones, que aumentó en US$8.050 millones en lo corrido del año.

#Ranking: Los 10 millonarios más poderosos de América Latina, según Bloomberg

Alejandro Santo Domingo aparece en la lista como representante de la dinastía empresarial más rica y reconocida de Colombia, con un conglomerado de alcance internacional.

En la séptima posición aparecen el colombiano Alejandro Santo Domingo y su familia (puesto 158), con una fortuna de US$16.500 millones, lo que significó un avance de US$2.780 millones durante 2025.

Luego aparece el también colombiano David Vélez (situado en la casilla 172), cofundador del neobanco Nubank en Brasil, que tiene una fortuna de US$$15.700 millones en la actualidad, tras sumar en el año US$5.370 millones.

Nubank solicitó una licencia bancaria en Estados Unidos en medio de preocupaciones de que pueda perder foco en los mercados prioritarios de América Latina.

La novena posición del ranking de mayores fortunas en América Latina es ocupada por el mexicano Alejandro Baillères (puesto 244 en el Bloomberg Billonaires Index), quien preside Grupo BAL, una compañía mexicana de
inversión que abarca minería, metales, comercio minorista y servicios financieros.

Su fortuna se estima en los US$12.700 millones, con una ganancia en el año de US$6.650 millones.

En la décima posición figura el brasileño André Esteves (puesto 277 en el ranking global), presidente y accionista mayoritario de Banco BTG Pactual, con una fortuna de US$11.900 millones y una ganancia anual de US$5.320 millones.
Esteves posee 25% del capital de Banco BTG Pactual, lo que lo convierte en uno de los principales accionistas del mayor banco de inversión de Latinoamérica.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo