Producción industrial de México creció 3,2% interanual en noviembre de 2022
Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 0,9% trimestral y 4,3% interanual en el tercer trimestre de 2022.

La producción industrial en México subió un 3,2% interanual en noviembre impulsada en particular por la generación y suministro de energía, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (5,2%); las industrias manufactureras (4,6%), y la construcción (1,8%).
Noticia relacionada: Tasa de desempleo en México bajó a 2,8% en noviembre de 2022
En contraste, la minería retrocedió un 0,5%. De esta manera, en los primeros 11 meses de 2022 la producción industrial de México creció un 3,2% interanual.
Esto es producto de subidas en la manufactura (5,5%), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (3,7%), y la minería (0,1%), mientras que la construcción cayó 0,3%.
En contraste, la actividad industrial se mantuvo sin cambios (0%) en noviembre pasado respecto al mes anterior, según cifras desestacionalizadas.
Esto fue el resultado de subidas mensuales en la construcción (0,7%) y en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (0,4%), acompañadas de las caídas de 0,5% en la minería y las manufacturas.
Reflejo del comportamiento de la economía
Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 0,9% trimestral y 4,3% interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2,9% en los tres primeros trimestres del año.
En 2021, la producción industrial repuntó un 6,5% frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10% por la pandemia de la Covid-19, lo que se sumó al descenso del 1,8% en 2019.
El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció un 4,8 % en 2021, por debajo de las expectativas de 6% del Gobierno, tras contraerse un 8,2% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
Para este 2022, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 4%.
También le puede interesar:
Producción industrial de México creció 3,1% interanual en octubre
México busca almacenar gas en Estados Unidos para garantizar suministro en caso de emergencia
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.