Precios del metro cuadrado se revalorizan en cuatro zonas del país, indica la CIV
Pablo González, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, destacó que se trata de una leve alza en los precios de inmuebles, ocasionada principalmente por la migración interna que hay en el país.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Pablo González, indicó que hay zonas en el país en las cuales el metro cuadrado ha reportado un leve incremento de precio y que son localidades, en las cuales los valores de los inmuebles se han potenciando.
Estas zonas, explicó González, son principalmente Caracas –sobre todo en la zona norte de la capital-, Lechería en Anzoátegui, Valencia en Carabobo y Barquisimeto, en el estado Lara.
No obstante, destacó que este incremento en el precio «no es determinantemente importante» y se produce principalmente por la migración interna que ocurre en el país.
Asimismo, apuntó que es posible que en el resto del país, «en el promedio nacional, los metros cuadrados vayan a tener una disminución a finales de año».
El representante gremial afirmó que el sector inmobiliario del país siempre será una buena oportunidad para inversionistas.
«Lo que podemos observar es que la industria inmobiliaria está cada día más activa, más fortalecida y sin duda alguna más comprometida con generar una situación que pueda ayudar a todos en Venezuela a siempre tener la garantía de un techo seguro», afirmó en entrevista para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Producción industrial subió 5,2% interanual en el tercer trimestre afectada por el diferencial cambiario
Comercio e industria aumentan aceleradamente operaciones con criptomonedas en Venezuela
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
